°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para España, expulsar diplomáticos de Venezuela no ayuda al diálogo

Imagen
La ministra española Arancha González en su visita oficial a Colombia. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de febrero de 2021 19:25

Villa del Rosario. La expulsión de diplomáticos en Venezuela no contribuye a un "diálogo" que resuelva "el conflicto político" que existe en la otrora potencia petrolera, dijo este sábado la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, desde la frontera colombovenezolana.

La jefa de la diplomacia española, de visita oficial en Colombia, se refirió al tema desde Cúcuta, cuatro días después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expulsara a la portuguesa Isabel Brilhante Pedrosa, embajadora de la Unión Europea en su país.

"Romper puentes, cortar diálogos, expulsar a nuestros diplomáticos no ayuda en esa labor de diálogo (...) para solucionar el conflicto político que existe en Venezuela", afirmó González. La ministra española aseguró estar "comprometida" con una salida "política" a la "situación en Venezuela" y dijo estar "apostando por el diálogo".

El miércoles Maduro declaró persona no grata a Brilhante Pedrosa, que deberá dejar el país el martes, en respuesta a nuevas sanciones de la UE contra 19 altos funcionarios venezolanos.

Un día después, en reciprocidad, la Unión Europea declaró persona no grata a la representante de Venezuela ante el bloque, Claudia Salerno. El número total de funcionarios venezolanos sancionados por la Unión Europea asciende a 55.

Anuncia EU despliegue de militares en paso fronterizo de Nuevo México

Karoline Leavitt, Secretaria de prensa estadunidense, anunció esta medida durante una conferencia de prensa en la que, además, añadió que la administración Trump también reforzará otros 140 kilómetros de frontera en el estado de Texas.

Reportan tiroteo en escuela primaria de Dallas, Texas

Imágenes de televisión aérea tomadas sobre la escuela secundaria Wilmer Hutchins mostraron varios vehículos policiales en el complejo.

Condenan a 15 años de prisión a ex presidente de Perú por lavado de activos

El ex presidente Ollanta Humala fue acusado por recibir dinero sin declarar desde empresas brasileñas para su campaña política.
Anuncio