°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia audiencia contra Rosario Robles en el Reclusorio Sur

Imagen
Llegada de Rosario Robles al Reclusorio Sur, donde tendrá una audiencia intermedia para determinar qué pruebas son válidas para responsabilizarla de ejercicio indebido del servicio público y daño al erario federal por más de cinco mil millones de pesos, en la Ciudad de México, el 26 de febrero de 2021. Foto Alfredo Domínguez
26 de febrero de 2021 11:13

Ciudad de México. La ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, está presente en la audiencia intermedia que se lleva a cabo este viernes en juzgados del Reclusorio Sur, donde se determinará qué pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República (FGR) son válidas para responsabilizarla de ejercicio indebido del servicio público y daño al erario federal por más de 5 mil millones de pesos, razón por la cual solicita una pena de 21 años de prisión.

Se espera que la defensa de la ex secretaria de Estado insista en que la FGR negocie con ella beneficios jurídicos.

Aun cuando se pudiera celebrar la audiencia intermedia, la inculpada cuenta con una suspensión que le otorgó un juez de amparo que impediría que continúe el siguiente procedimiento hasta en tanto no se resuelva de fondo si hubo violaciones en alguna parte del proceso.

Ingresaron al Centro de Justicia de Procesos Penales, con sede en el Reclusorio Sur, los integrantes del Ministerio Público; en tanto, también llegó la camioneta que trasladó a Robles Berlanga del penal femenil de Santa Martha Acatitla, donde se encuentra detenida desde agosto de 2019.

Previo a la audiencia que inició a las 10:56 horas, Epigmenio Mendieta, abogado de Rosario Robles Berlanga, señaló que hay solicitudes pendientes que debe responder la Fiscalía. "Uno tiene que ver con un procedimiento abreviado y el otro con una solicitud que se planteó para un acercamiento para la posibilidad de un criterio de oportunidad. Ninguna de las dos cosas nos han respondido. El principio de la audiencia pediremos que nos respondan la petición de manera formal, porque además la respuesta tiene que ser por escrito, no es simplemente de que no procede, tendrán que decirse las causas, eso discutiremos en la audiencia".

Agregó que el juez giró el oficio para que la ex titular de la Sedesol asista a la diligencia pero dependerá de su estado de salud. "Ella últimamente no ha estado bien de salud. Si no se difiere la audiencia procederemos al deshago de la etapa intermedia, es una preparación técnica para la preparación del juicio. Vamos a depurar hechos, derecho, pruebas y prepararemos el juicio".

Aplica GN Plan D-III-E tras incendio en Tlaquepaque

Los guardias nacionales llevan a cabo "acciones de seguridad perimetral, con la finalidad de evitar que los curiosos se acerquen a la zona del incendio y evitar riesgos a la población", informó la corporación.

Discutirán en conversatorios del Senado la nueva Ley de Telecomunicaciones

Se discutirá además la concentración de facultades que se propone para la Agencia de Transformación Digital.

CNDH nombra "José Menéndez Fernández" a sala de usos múltiples en su sede

José Menéndez Fernández, defensor del pueblo que se destacó por su ética y compromiso, resaltó la Comisión.
Anuncio