°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Denuncian presuntas "amenazas" de 10 defensores del agua en Morelos

Imagen
Ejidatarios del municipio de Ayala, pobladores, activistas y estudiantes del estado de Morelos marcharon en Cuautla, en rechazo al Proyecto Integral Morelos, el 28 de noviembre de 2020. Foto Rubicela Morelos
26 de febrero de 2021 13:02

Cuernavaca, Mor. El presidente de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), Rogelio Plascencia Barreto denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE)  por presuntas  “amenazas” a 10 opositores del Proyecto Integral Morelos (PIM), informó Juan Carlos Flores Solís.

Entre los denunciados está el nieto del general Emiliano Zapata, Jorge Zapata González, Mara Aragón Franco familiar de Zapata González,  la activista social y habitante de Huexca Teresa Castellano Ruíz, el abogado de los ejidatarios de Ayala que  defienden su agua  y  defensor del medio ambiente, Juan Carlos  Flores Solís, así como el comisariado de Ayala, Hugo Lázaro Pérez, y miembros del comité ejidal de  los ejidos de Moyotepec y Tenextepango, Antonia Nava Martínez, Aida Galicia Aguilar, Vicente Domínguez Campos,   Sergio Ortíz Fernández y Mario  Servín  Ortíz.

Los defensores del medio ambiente y ejidatarios y ejidatarias se enteraron de esta denuncia el miércoles pasado que acudieron al plantón que está afuera de las oficinas de Asurco (desde el pasado 23 de noviembre), ubicado este en Ayala, ya que ese día  habían citado a Rogelio Plascencia a este lugar, para que según Juan Carlos Flores, les entregará una copia de un convenio que supuestamente Plascencia firmó con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “a espaldas de la mayoría de ejidatarios y usuarios de Asurco”.

Pero al llegar al plantón el miércoles pasado se enteraron que a este plantón llegó una notificación (fechada el 19 de febrero) del Centro de Justicia Alternativa de la sección Cuautla de la FGE, en donde les informan de una carpeta de investigación por la posible comisión del delito  de amenazas.

La víctima de esta carpeta de investigación, según este documento, es Rogelio Plascencia Barreto, y  los imputados  son las 10 personas mencionadas arriba.

La facilitadora de justicia  alternativa  adscrita al Centro  de Justicia Alternativa, Virginia Gual Pérez, los citó mediante esa notificación al mencionado centro, advirtiendo que en caso “de incomparecencia sin causa injustificada se informará al ministerio público  de dicha situación”.

La denuncia presentada por presidente Asurco contra los 10 defensores del agua  en Morelos  fue interpretada por el abogado de los ejidatarios de Ayala, Juan Carlos Flores, como “una práctica de criminalización” contra los opositores al funcionamiento de la termoeléctrica que está en Huexca, Yecapixtla.

Además consideró ilógico que 10 personas hayan amenazado al mismo tiempo a Plascencia, y que éste (Plascencia) recurrió a esta artimaña porque se niega a entregar o enseñarles un convenio que supuestamente  firmó con la CFE para supuestamente entregar el agua de los ejidatarios al Proyecto Integral Morelos que rechazan los demandados.

 

Jaime Herrera pagará 2 mmp por corrupción durante gobierno de César Duarte

El ex funcionario también estará inhabilitado por diez años para ocupar cualquier cargo público.

Rescatan a 63 migrantes en retén en Chihuahua

Los extranjeros viajaban en condiciones de hacinamiento en la caja de un camión de carga; había tres menores de edad.

UNIDEM pide a ayuntamientos no dejar adeudos a gobiernos entrantes

El director de la institución señaló que es común las prácticas deshonestas entre un gobierno saliente y el entrante.
Anuncio