°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sostienen Clouthier y Blinken reunión virtual “muy productiva”

Imagen
La secretaria de Economía mexicana, Tatiana Clouthier, calificó la reunión con el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken (en la imagen), como “muy relevante y sobre todo productiva”, el 26 de febrero de 2021. Foto Ap
26 de febrero de 2021 13:54

Ciudad de México. El gobierno mexicano está dispuesto a apoyar la petición del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de revisar problemas de interrupción de las cadenas de suministro entre los dos países, afectadas por la pandemia de coronavirus, dijo este viernes Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.

Durante una reunión virtual con el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, la funcionaria agregó que el tratado comercial de Norteamérica, T-MEC, es una "gran herramienta" para la recuperación post Covid-19.

La actividad manufacturera de México y Estados Unidos están vinculadas a través de cadenas de producción que se extienden en ambos países, en particular en la industria de autopartes, que han resentido afectaciones por la pandemia de coronavirus.

Clouthier calificó la reunión con el secretario Blinken como “muy relevante y sobre todo productiva”. En el encuentro, dijo, se intercambiaron puntos de vista para profundizar la integración productiva y el fortalecimiento de la competitividad de la región.

“Platicamos sobre las áreas de oportunidad para hacer crecer nuestra relación económica con el TMEC. Las mujeres y los grupos minoritarios juegan un papel importante”, apuntó Clouthier.

En enero poca creación de empleo y alza en las remuneraciones en México

A su interior, el personal no dependiente subió 3.5 por ciento y el personal dependiente, 0.4 por ciento a tasa mensual. En su comparativo anual, incrementaron 7.9 y 0.8 por ciento, respectivamente.

Los inversionistas mundiales extienden su pesimismo, caen bolsas y suben activos refugio

En medio de esta efervescencia, el peso mexicano mantiene la relativa calma, pues opera en alrededor de 20.3785 unidades por dólar.

Las exportaciones de los estados en México crecen 5.6 por ciento anual en el cuarto trimestre de 2024

En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Zacatecas (92.1 por ciento); Jalisco (37 por ciento); Yucatán (31.6 por ciento); Guerrero (28.3 por ciento) y Morelos (27.3 por ciento).
Anuncio