°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Polémica ex titular de Semarnat es nombrada embajadora en GB

Imagen
Josefa González Blanco Ortiz Mena fue nombrada embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de febrero de 2021 11:40

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador remitió al Senado para su ratificación cuatro nuevos nombramientos diplomáticos, entre ellos el de Josefa González Blanco Ortiz Mena, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y los organismos internacionales con sede en ese país.

González Blanco fue titular de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en los primeros cinco meses del actual gobierno federal, pero se vio obligada a renunciar cuando se hizo público que obligó a retrasar 38 minutos un vuelo de Aeroméxico, con destino a Mexicali, el 24 de mayo de 2019, para poder abordarlo, lo que motivó protestas de los demás pasajeros.

El hecho se hizo público y la académica y ecologista, hija de Patrocinio González Garrido, ex gobernador de Chiapas y ex secretario de Gobernación, debió dimitir. En su carta de renuncia, Josefa González Blanco, expuso que los motivos por los que dejaba el cargo, eran que “el verdadero cambio requiere que nadie tenga privilegios”.

Durante su breve gestión en la Semarnat se vio envuelta en otras polémicas, ya que en su declaración reconoció tener tres posibles conflictos de interés en materias energética, minera y turística. Se le criticó por su manejo en la crisis del sargazo en Quintana Roo.

De los otros tres embajadores nombrados por el ejecutivo federal, sólo uno tiene carrera diplomática. Se trata de Eduardo Font López, que ha estado al frente de las embajadas de México en Colombia, la India y Sri Lanka. Es además pintor y poeta.

Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, nombrado por López Obrador como embajador de México en la República de Nicaragua, ha tenido diversos cargos en la administración pública capitalina. Colaboró en el entonces gobierno del Distrito Federal.

Por lo que toca a Francisco José Quiroga Fernández, propuesto como embajador ante la República Federal de Alemania, se desempeñó como subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, hasta el pasado primero de septiembre del 2020, en que, por motivos de austeridad se canceló ese cargo.

Los cuatro nombramientos serán presentados ante el pleno del Senado en la sesión de hoy y turnados a comisiones.

Este año "se concluirá "El Insurgente", arrastraba problemas técnicos y administrativos: Sheinbaum

Cuestionó que desde un principio se adjudicara la obra a una empresa que carecía de experiencia para construir trenes pues solo contaba con experiencia para edificar centros comerciales.

Retraso en pago para trabajadores de red consular, resuelto, afirma Sheinbaum

La semana pasada, La Jornada publicó las denuncias de personal de los consulados de Norteamérica quienes afirmaron que operaron sin recursos económicos suficientes durante marzo, pues el gobierno federal no les había depositado —ya en abril— el presupuesto correspondiente.

Cumbre de CELAC, oportuna para unidad de AL y el Caribe: Sheinbaum

Adelantó que este miércoles saldrá muy temprano a Honduras, pero que sí habrá conferencia matutina.
Anuncio