°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa la "represión sistemática" en Bielorrusia, expone Bachelet

Imagen
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, durante en un enlace en video durante una sesión del Consejo de Derechos Humanos del organismo donde tocó el tema de Bielorrusia, el 25 de febrero de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de febrero de 2021 13:10

Ginebra. La "represión sistemática continúa" en Bielorrusia, declaró el jueves la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien expresó su preocupación por los planes de endurecimiento de las penas contra los manifestantes pacíficos.

"Me preocupa que los periodistas y los defensores de los derechos humanos sean cada vez más objeto de ataques, tanto institucionales como individuales", dijo Bachelet en un mensaje de video dirigido al Consejo de Derechos Humanos.

Recordó que la semana pasada las fuerzas policiales llevaron a cabo registros contra periodistas y defensores de los derechos humanos, en el marco de "investigaciones penales por desórdenes masivos".

Hasta el 9 de febrero, "246 personas fueron condenadas a prisión por motivos políticos", precisó Bachelet.

El régimen del presidente Alexander Lukashenko reprime el histórico movimiento de protesta desde el año pasado, tras la polémica reelección en agosto del jefe de Estado, que gobierna Bielorrusia desde 1994.

"Es crucial para el futuro del país que se establezca el respeto a los derechos humanos y el más amplio espacio posible para la expresión cívica", insistió Bachelet, pidiendo la liberación de todos los manifestantes pacíficos y una investigación seria de las denuncias de violaciones de los derechos humanos, para que los responsables puedan ser llevados ante la justicia.

También pidió el "fin inmediato" de las tácticas de acoso e intimidación policial a la sociedad civil y a los periodistas.

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio