°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan 36 proyectos de infraestructura para el sur del país

Imagen
Construcción del Tren Maya junto a la autopista Cancún-Mérida. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de febrero de 2021 15:10

Ciudad de México. El gobierno y la iniciativa privada presentaron un conjunto de 36 proyectos de infraestructura para impulsar el crecimiento económico de la región sur-sureste del país, los cuales se desarrollarán alrededor de grandes obras como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Al presentar la “Agenda estratégica del sur-sureste”, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) reveló que se llevarán a cabo 36 proyectos de infraestructura que suman 70 mil millones de pesos. 

Dichos proyectos se realizarán bajo un esquema de inversión público-privado en nueve estados del sur del país: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. 

De acuerdo con el plan, en el sector donde hay el mayor número de proyectos es en el de comunicaciones y transportes, con un total de 25 en diferentes etapas, que suman más de 50 mil millones de pesos. 

Se trata de obras que abarcan aeropuertos, carreteras, ferrocarriles, transportes marítimos, puertos,entre otros, los cuales complementan y alimentan a la plataforma logística del Corredor Interoceánico y que aprovechen la infraestructura ferroviaria del Tren Maya. 

Al participar en el evento, Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, aseguró que el desarrollo de estos 36 proyectos es resultado del trabajo conjunto entre gobierno, iniciativa privada y academia. 

Asimismo, se comprometió a apoyarlos y a promoverlos entre los inversionistas para que se conviertan en realidad. 

Además de dichos proyectos, dijo la funcionaria, la región del sur-sureste tiene un gran potencial, al grado de que ya se está trabajando en uno nuevo relacionado con el algodón, al tiempo que con la nueva legislación alrededor de la cannabis, también se podrá tener plantaciones de cáñamo.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio