°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirman la mayor caída de la economía mexicana en 88 años

Imagen
Peatones pasan frente a un negocio que quebró por la pandemia en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
25 de febrero de 2021 08:23

Ciudad de México. La economía mexicana se redujo 8.5 por ciento el año pasado, paralizada por caídas en las industrias y en el sector servicios, confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta contracción equivale a una pérdida de 822 mil 513 millones de pesos en el valor constante de la actividad económica mexicana, prácticamente 6 mil 527 pesos por habitante.

El organismo no hizo cambio alguno a los datos preliminares reportados para el producto interno (PIB) en enero pasado. Confirmó la caída más pronunciada de la economía en 88 años enmarcada en una crisis económica mundial por el cierre económico al que orilló la pandemia de Covid-19 y la segunda seguida desde que inició la actual administración federal.

Detalló que por actividad económica, las industrias colapsaron 10.2 por ciento el año pasado, los servicios 7.9 por ciento, mientras las actividades primarias aumentaron 2 por ciento. Todos los mismos datos que en la publicación preliminar del 29 de enero pasado.

Inegi abundó que la caída en la actividad económica del cuarto trimestre fue menor a la publicada previamente en 0.1 puntos porcentuales, con los datos revisados fue de 4.5 por ciento anual.

Es el quinto trimestre continuo en que el PIB se contrae, en tres de ellos se puede atribuir la baja directamente al brote de Covid-19 en México, en otro parcialmente por el inicio de confinamientos en otras economías, pero en el último de 2019 no.

El organismo detalló que en el último trimestre del año pasado, las industrias se contrajeron 4.2 por ciento, los servicios 5.2 por ciento; y sólo las actividades primarias la agricultura, pesca, ganadería, silvicultura, entre otros aumentaron 4.9 por ciento anual.

De hecho, esta crisis en dos de los grandes grupos de actividad cambió la estructura de la economía mexicana. El peso de las actividades primarias pasó de 4.2 a 4.7 por ciento al paso de un año.

Mientras las industrias aumentaron de 30.6 a 31.7 por ciento; y los servicios pasaron de representar 65.2 por ciento la generación de riqueza en el país a 63.6 por ciento.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio