°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

JFCA declara "legalmente" válida huelga de sindicalizados de Interjet

Imagen
Aspectos de un mostrador de Interjet en la T1 del AICM en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
24 de febrero de 2021 23:21

Ciudad de México. La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) declaró “legalmente” valida la huelga que estallaron trabajadores sindicalizados de Interjet el pasado 8 de enero ante la falta de pago de la empresa de sus salarios y prestaciones.

Luego de realizar una nueva votación presencial para avalar el paro de labores, el 56.88 por ciento voto a favor de la huelga y 109 trabajadores, que representa el 2.65 por ciento voto en contra. En consecuencia, la junta concluyó que el resultado no le beneficia a la empresa, ya que no logró acreditar que la mayoría de los trabajadores no apoyan la suspensión de labores, y por lo tanto determinó que es improcedente la causal hecha valer por Interjet para que se declarara la nulidad de la huelga.

Según el conteo, 2 mil 340 trabajadores votaron a favor y se inutilizaron mil 660 boletas.

A mediados de enero pasado Interjet impugnó las votaciones virtuales que realizó el sindicato. La empresa argumentó que no todos los agremiados estaban a favor del paro, pues de cinco mil sólo votaron mil 200, y de ellos el 62 por ciento estuvo de acuerdo en colocar las banderas rojinegras.

Por ello, luego de llegar a un acuerdo entre la representación sindical y la aerolínea ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), se tomó la decisión de repetir las votaciones.

En esa misma fecha. la Sección 15 del sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) que representa a empleados de la aerolínea, avisó que no hubo ninguna propuesta, acuerdo o negociación por parte de la compañía para levantar las banderas rojinegras.

A la fecha, aparte de 10 quincenas de salarios, la aerolínea adeuda a los trabajadores siete meses de vales de despensa, aguinaldo, fondo de ahorro de 2020, así como el pago de seguridad social, créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), entre otras.

A mediados de diciembre, Interjet suspendió operaciones de manera indefinida a los seis únicos itinerarios que realizaba a Oaxaca, Monterrey, Cancún, Guadalajara, Tijuana, Los Cabos.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio