°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aplazan audiencia de panista involucrada en desvíos de César Duarte

Imagen
En imagen de archivo, la candidata del Partido Acción Nacional al gobierno de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván Foto tomada del Twitter @MaruCampos_G
24 de febrero de 2021 20:52

Chihuahua, Chih. El juez de control del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, Eduardo Ornelas, aplazó por cuarta ocasión una audiencia de formulación de cargos contra la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a gobernadora, María Eugenia Campos Galván, por un amparo que presentaron los abogados defensores para impedir la formulación de cargos por presunta corrupción y cohecho, ya que participó en los desvíos millonarios de la “nómina secreta” de César Duarte y recibió sobornos cuando fue diputada local y secretaria de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, en la legislatura 2013-2016.

En la acusación por el delito de cohecho, también son señalados los ex diputados locales Rodrigo De la Rosa Ramírez y María Ávila Serna, quienes del año 2013 a 2016 fueron coordinadores de bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde respectivamente en el Congreso local de Chihuahua.

La defensa de la alcaldesa con licencia María Eugenia Campos, representada por Francisco Molina, interpuso el juicio de amparo 271/2021 del Juzgado Octavo de Distrito para evitar que se realice la audiencia de formal imputación.

Los abogados defensores solicitaron copia de todas las actuaciones de la Fiscalía estatal en el caso de la “nómina secreta” y argumentaron no conocer la totalidad de los cargos de los cuales se acusa a su defendida.

El Ministerio Público respondió que la defensa de María Eugenia Campos “busca evitar a toda costa que se realice el proceso en contra de la involucrada en el delito de cohecho y no hay razón para la suspensión de la audiencia”.

El juez de control local, Eduardo Ornelas, aceptó el juicio de amparo presentado por la defensa.

El acto reclamado no existe, porque ya se dio la totalidad de lo que solicitó, por la cual no existe impedimento para realizar la audiencia inicial, y además piden copias de una carpeta y de documentos que ya tiene Francisco Molina, señaló el Ministerio Público

Hasta una nueva fecha que dicte el Poder Judicial del Estado, se podrá realizar la audiencia de imputación en contra de María Ávila, Rodrigo de la Rosa y María Eugenia Campos, vinculados al delito de cohecho, en el caso de la “nómina secreta” del ex gobernador César Duarte.

En la “nómina secreta” de César Duarte Jáquez, hay al menos 34 involucrados en los sobornos que entregó el exgobernador priista, como legisladores, periodistas e incluso obispos, incluida María Eugenia Campos, quien fue diputada local en la legislatura 2013-2016 y entonces secretaria de la Comisión de Fiscalización del Congreso.

La Secretaría de la Función Pública local encontró que entre los años 2014 y 2015 la Secretaría de Hacienda de Chihuahua entregó 172.6 millones de pesos a 34 personas, con el modus operandi de cheques endosados a una empresa de traslado de valores para la entrega posterior del dinero en efectivo.

La candidata del PAN a la gubernatura recibió 9.3 millones de pesos, según recibos con su firma que fueron encontrados en un cateo a la residencia del ex gobernador César Duarte en marzo de 2017.

 

 

Sobrevuela Samuel García presas más importantes de NL

El Mandatario constató el llenado de las cuarto principales embalses de la entidad.

Registra NL 61 casos de dengue

Gobierno estatal aumenta acciones de prevención como fumigación y control de larvas.

Ocasionan lluvias deslave de tierra y rocas en Tlalnepantla, Edomex

Desde una altura de más de 25 metros se desplomaron enormes rocas sorbe el patio de un inmueble ubicado en calle Cerezos.
Anuncio