°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Disminuyeron 99.3% las utilidades de HSBC México en 2020

Imagen
HSBC México reportó una caída de 99.3% durante 2020. Foto José Antonio López / Archivo
24 de febrero de 2021 19:43

Ciudad de México. HSBC México reportó que a lo largo de 2020 obtuvo utilidades por 64 millones de pesos, una caída de 99.3 por ciento si se compara con los ocho mil 999 millones obtenidos en los 12 meses de 2019.

Tan solo entre octubre y diciembre, indicó el banco al presentar sus resultados correspondientes al cuarto trimestre del año, hubo pérdidas por tres mil 516 millones de pesos.

El banco resaltó que estos resultados se dan tras un año marcado por la pandemia de Covid-19 y la crisis económica que atravesó el país.

De acuerdo con el reporte, el saldo de la cartera de crédito vigente al cierre de 2020 fue de 357 mil 352 millones de pesos, una reducción de nueve por ciento si se compara con el cierre de 2019. El monto vencido con respecto del portafolio total alcanzó un monto de 10 mil 300 millones de pesos.

En tanto, el saldo de la cartera destinada al consumo al cierre de 2020 llegó a un monto de 58 mil 715 millones de pesos, reducción de 8.8 por ciento al compararse con el cierre de 2019. En este segmento, el monto vencido se colocó en dos mil 432 millones de pesos.

Por su parte, el portafolio vigente de créditos a la vivienda culminó el año en un monto de 76 mil 569 millones de pesos, lo que representó un aumento de 21.4 por ciento con respecto a 2019 y el saldo vencido fue por dos mil 357 millones de pesos.

HSBC precisó que creó reservas para poder aminorar el impacto de la crisis en la cartera de crédito por un monto de 16 mil 69 millones de pesos, un aumento de seis mil 920 millones de pesos o de 75.6 por ciento con respecto a lo reportado al cierre de 2019.

“El aumento se debió principalmente al deterioro en la calidad crediticia en las carteras minorista y mayorista e incluye tres mil 426 millones de pesos como reservas adicionales a las calculadas bajo las metodologías existentes, para cubrir pérdidas potenciales debido al brote de Covid-19”, enfatizó.

En tanto, la captación de recursos reportada por el banco al cierre del año alcanzó un saldo de 495 mil 802 millones de pesos, reducción de 3.4 por ciento con respecto a los 513 mil 456 millones de pesos que se reportaron al cierre de 2019.

 

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio