°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhibirán pintura callejera de Van Gogh guardada durante un siglo

Dos empleados de la casa de subastas Sotheby's cuelgan la pieza para ser exhibida antes de que se venda, en París, Francia, el 24 de febrero de 2021. Foto Afp
Dos empleados de la casa de subastas Sotheby's cuelgan la pieza para ser exhibida antes de que se venda, en París, Francia, el 24 de febrero de 2021. Foto Afp
24 de febrero de 2021 14:48

París. Una pintura de una escena callejera de esta capital de Vincent Van Gogh será exhibida al público por primera vez, después de pasar más de un siglo en una colección privada de una familia francesa.

La obra, pintada por Van Gogh en 1887 mientras se alojaba con su hermano Theo en la capital francesa, será exhibida por la casa de subastas Sotheby's en Ámsterdam, Hong Kong y París antes de ser vendida el mes próximo.

La casa de subastas puso un valor estimado a la pieza de entre cinco y 8 millones de euros.

Titulada, Escena callejera en Montmartre, la pintura muestra a un hombre y una mujer, caminando del brazo junto a una valla destartalada con un molino de viento de fondo.

La pintura es parte de una serie que Van Gogh produjo sobre escenas en Montmatre, un distrito montañoso de París ahora dominado por la iglesia de Sacre Coeur.

Cuando el artista estuvo allí, la iglesia estaba en construcción y el área era un mosaico de campos, casas y molinos en las afueras de la ciudad, que comenzaba a atraer al artista bohemio con rentas baratas.

La casa de subastas indicó que la pintura había aparecido en catálogos, pero nunca había sido expuesta públicamente. No identificó al propietario actual.

Sotheby's dijo en un comunicado que muy pocas pinturas del período de Montmatre de Van Gogh permanecen en manos privadas. "La aparición en el mercado de una obra de este calibre, y de una serie tan icónica, es sin duda un acontecimiento importante", dice un comunicado.

Van Gogh llegó a París en 1886. Dejó la ciudad en 1888, diciendo que se había cansado del ritmo frenético de la vida parisina.

Se mudó al sur de Francia, donde se cortó parte de la oreja durante un episodio de enfermedad mental. Más tarde, el artista se pegó un tiro y murió cerca de París el 29 de julio de 1890.

 

Imagen ampliada

Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes Tlaxcala en Lenguas Indígenas 2025

El jurado –integrado por Celerina Sánchez, Fabiola Carrillo Tieco y Jaime Sakäsmä—galardonó por unamidad ese conjunto de cuentos por su excelente calidad literaria, que se refleja en una prosa accesible, pero con potencia poética, que mantiene la tensión narrativa de principio a fin.

Niegan suspensión definitiva de construcción de estadio de futbol en Tepic

La obra deberá obtener la licencia de edificación, así como el informe de movilidad y la Manifestación de Impacto Ambiental.

Presentan a semifinalistas de la Región Oeste de EU del concurso México Canta por la Paz

La secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel, felicitó al grupo Los Bukis por la develación de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Anuncio