°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difieren Secretaría de Economía e IP en acciones hacia energía limpia

Imagen
Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, dijo que el gobierno mexicano está comprometido a atender el reto del cambio climático, que es uno de los desafíos mundiales más grandes de la actualidad. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
23 de febrero de 2021 12:58

Ciudad de México. Mientras la Secretaría de Economía (SE) asegura que México trabaja a pasos acelerados en acciones a favor del medio ambiente, la iniciativa privada señala que cambios como la reforma a la industria eléctrica son un retroceso para el país y no abonan a los objetivos y compromisos sustentables.

Al participar en el lanzamiento del Programa Low Carbon Business Action en México, financiado por la Unión Europea, Tatiana Clouthier, titular de la SE, aseguró que el gobierno mexicano está comprometido a atender el reto del cambio climático, que es uno de los desafíos mundiales más grandes de la actualidad.

Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la SE, agregó que es fundamental asegurar que la reactivación económica del país sea sostenible, por lo que se necesita propiciar un crecimiento que sea amigable con el medio ambiente y no a costa del planeta.

La funcionaria destacó que el gobierno ha tomado importantes acciones alrededor del cambio climático, una de ellas incluida en el tratado comercial con la Unión Europea, donde se busca promover que el comercio bilateral contribuya a impulsar economías de bajas emisiones y a fomentar el comercio verde.

En el mismo evento, Odracir Barquera, director general de Planeación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), enfatizó en que la reforma a la industria eléctrica y algunas otras iniciativas del gobierno en materia energética se salen de la ruta de la sustentabilidad.

Por lo anterior, urgió al gobierno federal trabajar junto a la iniciativa privada para garantizar una política energética que sea amigable con el medio ambiente y que ofrezca precios justos para los consumidores.

“Desalienta tener algunas medidas como las que estamos viendo en el sector energético porque es una de las industrias donde más se podría invertir en energía más limpia”, apuntó.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio