°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 6.4% el ahorro financiero hasta septiembre de 2020: CNBV

Imagen
Instalaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
23 de febrero de 2021 14:56

Ciudad de México. El ahorro financiero en el país, que conjunta la captación de intermediarios, tenencia de valores de renta fija y certificados bursátiles fiduciarios y ahorro externo, hasta el tercer trimestre de 2020 alcanzó un saldo de 25.8 billones de pesos, que fue el equivalente a 111.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Esto significó un incremento de 6.4 por ciento con respecto a igual periodo de 2019.

De acuerdo con el regulador, el ahorro financiero interno tuvo un crecimiento real de 5.6 por ciento con respecto al tercer trimestre pero de 2019 y representó 78.9 por ciento del PIB.

A su vez, el ahorro externo tuvo un incremento de 8.5 por ciento y representó 32.9 por ciento del PIB, al cierre de septiembre de 2020.

La CNBV precisó que la captación de los intermediarios financieros como bancos, las cooperativas, financieras populares, uniones de crédito, entre otras, tuvo un incremento de 5.5 por ciento al cierre del tercer trimestre del año, y su saldo llegó a 39 por ciento del PIB. El saldo es de nueve billones de pesos.

“Las instituciones de banca múltiple concentran la mayoría de los recursos captados con una proporción de 25.3 por ciento del PIB, seguidas por el Infonavit (5.7 por ciento del PIB) y la banca de desarrollo (3.7 por ciento del PIB)”, refirió.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio