°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Andrés Roemer se retira de la Unesco tras acusaciones

Imagen
Andrés Roemer ha sido acusado por al menos ocho mujeres de violación y acoso sexual, según la organización Periodistas Unidas Mexicanas (PUM). Foto tomada del Facebook de @RoemerAndres / Archivo
23 de febrero de 2021 16:05

Ciudad de México. La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) informó este martes que “de mutuo acuerdo” entre ese organismo y el escritor Andrés Roemer “se acordó que éste se retira de todas las actividades relacionadas con su mandato como Embajador de Buena Voluntad, a la espera de que se aclaren todas las acusaciones formuladas en su contra.

“La Unesco reafirma su política de tolerancia cero hacia todas las formas de acoso”, concluye el comunicado enviado a La Jornada.

Por su parte, la organización Periodistas Unidas Mexicanas PUM, a través de su cuenta de Twitter (@PeriodistasPUM), advirtió que si bien la Universidad de Columbia (Nueva York, Estados Unidos) no ha emitido un comunicado sobre las acusaciones de acoso sexual contra el catedrático, “lo borró de su lista de académicos visitantes del Instituto de Estudios Latinoamericanos, donde aparecía hasta la semana pasada”.

Desde 2019, Roemer, cofundador y curador honorario junto a Ricardo Salinas Pliego del Festival Internacional Ciudad de las Ideas Mentes Brillantes, ha sido acusado por al menos ocho mujeres de violación y acoso sexual, según PUM, agrupación que ha documentado el presunto modus operandi del diplomático: reunirse con ellas en casa para ofrecerles un trabajo y, en algunos casos, amenazarlas con ser despedidas de sus empleos en Tv Azteca.

Hace unos días, la bailarina Itzel Schnaas, luego de una investigación interna en esa televisora, hizo pública sus acusaciones y al menos otras cinco mujeres (entre ellas la ex reina de belleza, actriz y modelo Martha Cristiana) se sumaron a las denuncias.

En su cuenta de Twitter, Andrés Roemer publicó hace tres días que negaba “rotundamente el supuesto abuso que señala Itzel Schnaas. Lo hablamos en una reunión en Saks San Ángel el 14 de febrero. Es falso también que la Unidad de Género de Grupo Salinas se haya pronunciado sobre el caso, que declaró improcedente”.

 

México aspira a dirigir la Unesco con candidata para "construir puentes"

La diplomática Gabriela Ramos aspira al cargo, junto con el egiptólogo egipcio Khaled el Enany y el congoleño Firmin Edouard Matoko.

"La gestión artística aporta mucho; sin embargo, ha recibido muy poco"

"Ahora México ya asume este campo como una política", considera.

Rinden homenaje a la trayectoria del historiador Ricardo Pérez Montfort

El libro 'La incansable tarea de mirar lejos' reúne textos de 16 colegas y amigos alrededor de la gran diversidad de temas que ha tratado durante más de cuatro décadas de carrera.
Anuncio