°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escuelas particulares pretenden volver a las aulas sin aval oficial

Imagen
Este regreso a clases podría darse en 20 mil planteles de todos los niveles, siempre de manera voluntaria, señaló la Asociación. Foto 'La Jornada' / Archivo
22 de febrero de 2021 15:40

Ciudad de México. El presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, Alfredo Villar Jiménez, aseguró que las instituciones de todos los niveles educativos iniciarán clases presenciales a partir del próximo uno de marzo, sin necesidad de contar con el aval de las autoridades sanitarias y educativas.

En conferencia virtual, señaló que este regreso a clases podría darse en alrededor de 20 mil planteles educativos de todos los niveles de enseñanza, siempre de manera voluntaria, aunque estimó que será entre 50 y 60 por ciento de los alumnos quienes retornen a las aulas, mientras que el resto continuará sus clases en línea.

Ante la posibilidad de una negativa por parte de las autoridades, Villar Jiménez aseguró que “no puede haber multas, se tiene que motivar y fundamentar en qué lo están haciendo, el Estado ha estado violando los derechos de la sociedad, sobre todo el materia educativa y no se dan cuenta que violan el derecho a la salud, a través de que hay trastornos emocionales, mentales, de obesidad y de todo tipo, en estudiantes”, dijo.

Sin embargo, precisó que no se descarta incluso recurrir a la vía legal e interponer amparos para hacer posible el regreso a clases, luego de que en breve se cumpla un año que los planteles educativos están cerrados.

“La educación ya tiene un año detenida, y va para año y medio, ya que las autoridades se proponen iniciar clases hasta el próximo mes de agosto, pero es posible que se prolongue hasta enero de 2022 o más tiempo. Esto creará más problemas de todo tipo”, dijo la asociación que agrupa a 819 escuelas desde preescolar hasta educación superior, pero que, según señala, existen muchas más instituciones que están por regresar a clases este uno de marzo.

Villar Jiménez señaló que en este retorno se adoptarán los protocolos sanitarios establecidos por la autoridades mexicanas, pero también otras recomendaciones sugeridas por otros países, principalmente de España.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio