°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de Economía de UNAM se suman a reclamos por falta de pago

Imagen
Profesores y ayudantes de la Facultad de Economía señalaron en una misiva que los recursos destinados al pago de sus salarios se encontraban presupuestados desde el 2020 y “debieron ejercerse con puntualidad”. Foto tomada del Facebook de @FEconomiaUNAM
22 de febrero de 2021 11:23

Profesores de la Facultad de Economía (FE) se sumaron a los reclamos por los retrasos en el pago de salarios, que días antes hicieron docentes de la Facultad de Ciencias. Indicaron que los adeudos son del semestre pasado, que terminó el 12 de febrero.

Al respecto, el director de la FE, Eduardo Vega, señaló que ya atienden la problemática para que los pagos se realicen lo más pronto y puntualizó que los pendientes corresponden principalmente a ayudantes de profesores que han sido contratados por primera vez y algunos de académicos de asignatura con carga docente adicional.

Destacó que ninguno de quienes integran el personal docente de la Facultad se encuentra en una situación que le impida acudir al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), porque si bien la evidencia de una relación laboral se expresa mediante un pago, no es la única.

Por otra parte, en una misiva los profesores y ayudantes afectados señalaron que los recursos destinados al pago de sus salarios se encontraban presupuestados desde el 2020 y “debieron ejercerse con puntualidad”.

Añadieron que el trabajo desde casa “ha implicado gastos adicionales, por ejemplo, el pago de internet adecuado para las clases en línea, el uso de equipos personales, incluso la adquisición de nuevos dispositivos, el consumo de energía eléctrica”, entre otros.

Por parte de la Facultad de Ciencias, la dirección también ya sostuvo un encuentro con algunos de los afectados para definir los pagos.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio