°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retira departamento de salud de Australia publicidad en Facebook

Imagen
Logotipo de Facebook en las pantallas del Nasdaq MarketSite, en Times Square de Nueva York. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
22 de febrero de 2021 09:41

Sídney. El departamento de salud de Australia dejará de poner publicidad en Facebook, anunció este lunes, en el último giro de una escalada entre el gobierno con el gigante tecnológico, que sigue bloqueando contenido informativo en su plataforma en el país.

Esta decisión coincide con la campaña publicitaria, de 20 millones de dólares, para convencer a la población de vacunarse y contrarrestar las teorías conspirativas contra la vacuna.

El ministro de Salud, Greg Hunt, dijo el domingo que su departamento seguirá realizando la campaña de vacunación, pero no en Facebook.

"Todos nuestros fondos se utilizarán", dijo Hunt.

Facebook se opone a la ley que Australia está a punto de aprobar que pretende hacer que las grandes tecnológicas paguen a los medios de comunicación por el uso de sus contenidos, y en represalia decidió bloquear el jueves la información de la prensa australiana en su plataforma.

Se espera que el Parlamento apruebe esta semana la ley y se cree que ante lo inevitable, Facebook negocia con la prensa y el gobierno australianos una solución.

La contundente respuesta de Facebook contrasta con Google, que ha llegado a acuerdos con varios medios como News Corp de Rupert Murdoch y el diario británico The Guardian y pagarles para poder usar sus contenidos.

Australia empezó la campaña de vacunación el domingo. La octogenaria Jane Malysiak, superviviente de la Segunda Guerra Mundial, fue la primera en vacunarse.

El primer ministro y otros altos cargos del gobierno también recibieron la primera dosis de la vacuna, y les seguirán esta semana los trabajadores sanitarios y otros grupos prioritarios.

Seguirán anuncios antiinmigrantes en otros países: Seguridad Nacional de EU

“Pederastas. Violadores. Asesinos. Estos son sólo algunos de los ilegales que han sido multados, encarcelados y deportados gracias al presidente (Donald) Trump”, señaló Noem.

Miles rinden homenaje en Argentina al papa Francisco

Se reunieron la Catedral metropolitana y en la parroquia de San José, donde comenzó su vida religiosa.

China exige a empresas de su país “garantizar seguridad” tras ataque a hidroeléctrica en Chile

El ataque incendiario al predio industrial donde se edifica la central hidroeléctrica Rulcahue, provocó la reacción vehemente del gobierno de China.
Anuncio