°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel indemnizará a familias de niños desaparecidos en 1950

Imagen
El primer ministro de Israel, Benjamín Netamyahu ndemnizará a las familias de niños, desaparecidos en el Estado hebreo. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de febrero de 2021 20:49

Jerusalén. Israel indemnizará a las familias de niños, la mayoría de ellos yemeníes, desaparecidos en el Estado hebreo a principios de la década de 1950, anunció el lunes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre este "doloroso" episodio de la historia israelí.

Defensores de los derechos humanos y familias de inmigrantes judíos denuncian desde hace décadas que miles de bebés fueron robados a sus padres biológicos en los primeros años tras la creación de Israel en 1948.

Según ellos, estos bebés, muchos de ellos oriundos de Yemen, fueron dados a parejas de judíos askenazís (Europa Central y Oriental) que vivían en Israel o en el extranjero.

Los médicos decían, entonces, a los padres biológicos que sus hijos murieron durante el parto y no les daban el cuerpo.

Este sombrío caso desembocó en acusaciones de racismo y "discriminación" por parte de judíos sefarditas (oriundos de España y de los países del Magreb y de Oriente Medio) contra la clase dominante israelí, dominada por los askenazís.

"Ha llegado el momento de que el sufrimiento de las familias a las que les quitaron sus bebés sea reconocido por el Estado (...) y que estas familias sean indemnizadas", aseguró Netanyahu en un comunicado publicado por su gabinete.

Sin embargo, reconoció que el dinero no reparará el "terrible" e "insoportable sufrimiento" de las familias procedentes de Yemen y de otros países árabes y de los Balcanes.

El Estado hebreo destinará un total de 162 millones de séqueles (cerca de 50 millones de dólares) para indemnizar a los damnificados.

Las familias de niños supuestamente muertos pero que se desconoce donde habrían sido enterrados recibirán 150 mil séqueles (unos 45 mil dólares), mientras que las familias que ignoran el paradero de sus descendientes percibirán 200 mil séqueles (61 mil dólares), indicó el lunes el ministro de Finanzas, Israel Katz.

"El Estado intenta silenciar las familias con indemnizaciones ridículas y parciales sin reconocer su responsabilidad en lo que sucedió", criticó en su cuenta de Facebook la asociación Ahim Vekayamim que reúne a las familias de niños desaparecidos.

Netanyahu ya se mostró favorable en 2016 a examinar los archivos sobre este caso, a pesar de tratarse de documentos clasificados hasta 2031.

Hospitalizan a Carlos Santana por deshidratación severa

El guitarrista se encontraba haciendo una prueba de audio previo a un concierto que ofrecería en San Antonio, Texas.

OMS recorta personal por falta de financiamiento de EU

El titular del organismo explicó que ante la negativa de EU por pagar sus cuotas derivó en una drástica caída de ingresos. Se reducirán de 12 a 7 el número de altos directivos.

Israel comparte “por error” condolencias por la muerte del Papa Francisco

La cuenta verificada @Israel había publicado el lunes un mensaje en la red social X que decía: “Descansa en paz, papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”, junto a una imagen de Francisco visitando el Muro de los Lamentos en Jerusalén.
Anuncio