°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT presenta “Plan Maestro de Operación 2021”

Imagen
Entre los rubros adicionales de fiscalización para 2021, son: Impuesto Sobre la Renta, Reptaración de capiales , IEPS acreditamientos y saldos a favor Foto @SATMX
22 de febrero de 2021 22:55

Ciudad de México. Los principales sectores económicos adicionales que se fiscalizarán en este 2021 son el de bebidas y tabaco, financiero, hidrocarburos y telecomunicaciones, entre otros informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La jefa del SAT, Raquel Buenrostro Sánchez y el administrador general de Grandes Contribuyentes, Antonio Martínez Dagnino, se reunieron con representantes de diversas cámaras y asociaciones del sector privado para dar a conocer el “Plan Maestro de Operación 2021” de la Administración General de Grandes Contribuyentes, el cual tiene como objetivo incrementar la recaudación de los grandes contribuyentes a través de la mejora en el proceso de fiscalización.

Buenrostro Sánchez aseguró, que los actos de fiscalización o auditorías se efectuarán en un marco de legalidad, seguridad jurídica y apertura al diálogo con el contribuyente.

Entre los rubros adicionales de fiscalización para 2021, son: Impuesto Sobre la Renta, Reptaración de capiales , IEPS acreditamientos y saldos a favor , así como el estímulo de la región fronteriza sur.

Entre las Reformas para optimizar la fiscalización se han identificado los Márgenes de utilidad, deducciones y tasas por sectores; razón de negocios; esquemas reportables; límite de deducción de intereses y modificaciones en la tramitación de acuerdos conclusivos.

El Plan Maestro centra sus objetivos en la implementación de métodos ágiles en casos que fueron exitosos en el cobro durante ejercicios anteriores, priorizando los sectores económicos con utilidades durante 2020.

Además, fiscalización estratégica en materia del impuesto sobre la renta, impuesto al valor agregado y derechos. Se continuara incentivando la autocorrección en las auditorías en proceso a través de la inclusión de argumentos claros y sólidos que permitan el acercamiento de los contribuyentes.

De igual forma, se está haciendo uso intensivo de las herramientas de programación y fiscalización establecidas en las reformas fiscales de 2019 y 2020, así como del intercambio de información internacional para la detección de cuentas en el extranjero.

Programar auditorías profundas cuyo origen sean las irregularidades identificadas en la dictaminación de saldos a favor del impuesto sobre la renta e impuesto al valor agregado.




México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.

China se opone "firmemente" a aranceles de EU y anuncia contramedidas

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump "no cumplen con las reglas del comercio internacional y dañan gravemente los derechos legítimos e intereses de actores relevantes", denuncian.

Mercados asiáticos caen tras anuncio de Trump de aumento de aranceles

En la apertura, el índice Nikkei 225 de Tokio bajó más de 3.4 por ciento, aunque se recuperó ligeramente. Se ubicaba 2.9 por ciento abajo respecto al día anterior, en 34 mil 699.52 puntos.
Anuncio