°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evidenció Covid-19 muchas vulnerabilidades de México: Yorio

Imagen
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, durante una entrevista para 'La Jornada'. Foto Marco Peláez / Archivo
22 de febrero de 2021 12:34

Ciudad de México. La pandemia de Covid-19 evidenció muchas vulnerabilidades de México, principalmente las relacionadas con brechas sociales e inequidad entre regiones y personas, aseguró Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Al participar en un foro organizado por la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), el funcionario destacó que las pandemia exhibió la vulnerabilidad del país es inclusión financiera, pero también en digitalización.

Desde su punto de vista, si la economía hubiera estado más digitalizada habría sido más resiliente al impacto del Covid-19, pues está comprobado que aquellas personas y sectores con mayor acceso a internet resintieron menos los efectos.

Lo anterior, dijo Yorio, es un nuevo reto para el país, que debe buscar la forma de hacer más equitativo el acceso a servicios digitales.

“La digitalización comienza a percibirse como un mecanismo que ayudará a la resiliencia en futuras pandemias, esa es una lección aprendida. La agenda mundial cambia, hace unos años solo estaba enfocada en el cambio climático, pero ahora también debe ir hacia la digitalización”, apuntó el subsecretario.

Por otro lado, Yorio destacó la entrada en vigor de la reforma al sistema de pensiones, dado que hará que en los próximos 10 años el ahorro de los trabajadores pase de 14 a 40 por ciento del producto interno bruto del país.

Lo anterior, dijo, significará mayores recursos para usarse en proyectos productivos que impulsen a la economía nacional, y que mejor que se trate de proyectos sustentables.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio