°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apagones dejaron pérdidas por 17 mil 480 mdp en NL: Caintra

Imagen
Reunión de los integrantes de la Caintra de ese estado con el senador Jesús Horacio González Delgadillo. Foto @caintra_nl
22 de febrero de 2021 19:04

Ciudad de México. Los apagones y falta de gas natural han dejado pérdidas por 17 mil 480 millones de pesos sólo en el sector industrial de Nuevo León, dijo la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de ese estado.

En un comunicado destacó que el daño económico es producto de la falta de electricidad y de gas natural en la región. 

Aunque por el momento se ha prácticamente superado la restricción de gas, dado que el suministro a empresas industriales es de entre 80 y 100 por ciento, se debe replantear la situación del país, advirtió. 

"No podemos ni debemos dar carpetazo y cerrar este tema sin pensar obligatoriamente en la sustentabilidad de las estrategias y escenarios de energía para México, en conjunto con inversión pública y privada, con el objetivo de evitar que el problema se vuelva a presentar", mencionó el organismo empresarial.

Por este motivo, hizo un llamado a que de manera conjunta, tanto el gobierno como la iniciativa privada,  desarrollen un plan energético con una visión de futuro, clara, transparente, que brinde certeza a las inversiones y sea amigable con el medio ambiente.

“Hacerlo nos permitirá mejorar la capacidad de infraestructura energética actual y dinamizar nuestra economía con mayor velocidad”, explicó.

El sector industrial de Nuevo León consume 21.4 por ciento del gas natural en México (el mayor a nivel nacional) por lo que una restricción del uso, impacta rápida y directamente en la producción, ingresos, cumplimiento de compromisos internacionales y el desarrollo de la manufactura, destacó la Caintra.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio