°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el promotor cultural Orso Arreola

Imagen
Orso Arreola, escritor, promotor cultural e hijo de Juan José Arreola, falleció la madrugada de este lunes a los 72 años de edad, luego de permanecer varios días hospitalizado en su tierra natal, Zapotlán el Grande. Imagen tomada del Twitter de @CulturaJalisco
22 de febrero de 2021 14:46
Guadalajara, Jal. Orso Arreola, escritor, promotor cultural e hijo de Juan José Arreola, falleció la madrugada de este lunes a los 72 años de edad, luego de permanecer varios días hospitalizado en su tierra natal, Zapotlán el Grande, cuna también de su padre.

“La familia Arreola participa que su padre, abuelo, tío y hermano, el maestro Orso Arreola Sánchez, celoso y minucioso guardián de la memoria de su padre el eminente escritor jalisciense Juan José Arreola, falleció la madrugada de este lunes 22 de febrero de 2021 en su querido Zapotlán el Grande a la edad de 72 años”, publicó en redes sociales Sara Arreola, hija de Orso.

Orso era encargado desde su fundación de la Casa Taller Literario Juan José Arreola ubicada en Zapotlán y fue autor de la biografía El último juglar, en la que echó por tierra varios mitos en torno a su padre, en particular aquel de que Juan José fue un autodidacta que no terminó la primaria.

También en esa investigación exhaustiva de la obra de su padre, Orso editó el libro Prosa dispersa, donde reunió textos inéditos del autor de La feria y Vida y obra, en la que abundó sobre los gustos y excentricidades del escritor.

“Fue compilador e investigador de Perdido voy en busca de mi mismo, Poesías y acuarelas y Juan José Arreola, iconografía”, recordó Sara, en su publicación.

Además fue subdirector de Educal, promotor de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara desde sus inicios, promotor cultural en toda el área del sur de Jalisco, articulista en diversas publicaciones, educador y librero.

“Descansa en paz, te lo deseamos con cariño, respeto y profunda admiración. Que tu sabiduría irónica y tu descomunal vocación de oso literario nos resguarde y acompañe siempre”, culminó su hija.
 
El fallecimiento ha causado estupor en buena parte del sector cultural jalisciense e instituciones como la propia Secretaría de Cultura Jalisco, la FIL y escritores y promotores culturales, han expresado su profunda consternación por lo ocurrido y emitido su pésame a los familiares.
 

Romeyno Gutiérrez, pianista rarámuri, se presenta en el CECUT

Explicó que su música habla del campo y sus ritmos repetitivos tienen su origen en la visión de lo infinito inherente a su cultura.

Carnaval de Atenco afianza una tradición que data de hace 140 años

Los pobladores se alistan desde meses atrás adquiriendo o elaborando sus propias máscaras de “viejitos” que simbolizan una burla al perfil europeo.

Entregan al escritor Fabio Morabito el Premio Mazatlán de Literatura

El autor resaltó la importancia de la lucha que tiene el escritor con las palabras y la búsqueda constante de hacer perfecta la escritura.
Anuncio