°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retienen a ocho funcionarios por saqueo de bosques

Imagen
Un empleado de Semarnat y otro de Profepa, retenidos por pobladores de Jaleaca de Catalán, municipio de Chilpancingo. Foto Sergio Ocampo
21 de febrero de 2021 10:14

Chilpancingo, Gro. Pobladores de la comunidad de Jaleaca de Catalán, municipio de Chilpancingo, mantienen retenidos en la comisaría a ocho funcionarios federales en demanda de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) suspenda el permiso que otorgó el 15 de febrero de 2019 a la comunidad de Chicahuales para explotar madera, aunque desde hace varios años han saqueado ese recurso natural.

En una asamblea que se llevó a cabo en la cancha municipal, se dio lectura a una acta circunstanciada, en la que se indica que el permiso forma parte del Programa de Manejo Forestal Maderable.

Iván Hernández, delegado federal de la Secretaría del Bienestar, propuso a la asamblea que se nombrara una comisión para trasladar a Chilpancingo a los ocho funcionarios retenidos, y que de inmediato se comprometía a entregar por escrito la suspensión del permiso al poblado de Chicahuales.

Los funcionarios impedidos de abandonar la localidad desde el jueves pasado son Luis Alberto Carbajal, Amado Sánchez y Luis Manuel Pineda, de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; Miguel López, Bernardo Blancas y Armando Baños, de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Adán Carmona y Santiago García, de la Comisión Nacional Forestal.

Por su parte, René Fuentes Reyna, habitante de la comunidad de Jaleaca de Catalán, manifestó que la asamblea del poblado acordó no liberar a los funcionarios hasta que no se resuelva la problemática.

Señaló que los pobladores solicitan la presencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno para que resuelvan el problema de la tala inmoderada de árboles.

Advirtió que si las autoridades no intervienen está en riesgo de secarse el río Papagayo, que surte de agua al puerto de Acapulco.

Hasta las 17 horas de ayer la asamblea continuaba deliberando en las canchas del poblado de Jaleaca de Catalán.

Matan a machetazos a abogado indígena en Tlapa

En otro hecho, el viernes fue asesinado a machetazos en las inmediaciones de la comunidad de Alpoyecancingo, municipio de Tlapa, en la Montaña Alta de Guerrero, el abogado indígena Benito Santiago Gálvez.

El cuerpo del defensor, oriundo de la comunidad Piedra Blanca, municipio de Atlamajalcingo del Monte, fue hallado bocabajo con heridas en la cara y el cuerpo, a orillas de la carretera.

Santiago Gálvez fue integrante del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero y de asociaciones civiles que promovían los derechos humanos, principalmente el derecho a la identidad con la gestión de actas de nacimiento.

Fue militante del Partido de la Revolución Democrática en Tlapa y aspirante a la candidatura a la presidencia municipal por Atlamajalcingo del Monte; pretendía competir en 2021.

Zacatecas: cuestiona Congreso desempeño del fiscal estatal

Durante su comparecencia ante el pleno legislativo, Cristian Paul Camacho Osnaya aseguró que se ha logrado una reducción de 52 por ciento en homicidios dolosos.

Difunden video de Carlota solicitando desalojo de invasores previo al homicidio

En el video de cinco minutos y 15 segundos de duración se observa como Carlota y su familia no sólo acusan el despojo de la propiedad, sino también el robo de sus muebles y dinero en efectivo.

Eligen a María de Jesús Camarena nueva rectora de la Universidad de Sonora

La rectoran fue nombrada bajo los lineamientos de la nueva ley 169 y será la segunda mujer en dirigir la Universidad.
Anuncio