°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INM realiza retorno asistido de niña hondureña en Guanajuato

Imagen
La abuela acudió por la menor; ambas retornaron a su país. Foto @INAMI_mx
20 de febrero de 2021 19:12

El Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, realizó el retorno asistido de una menor de siete años a San Pedro Sula, Honduras.

La abuela materna se presentó en las instalaciones del organismo y dijo que la pequeña había sido abandonada por su madre.

El padre solicitó tenerla bajo su cuidado y el INM procedió al retorno bajo el principio de unificación familiar.

Durante 2020, el INM registró a 87 mil 260 migrantes en situación administrativa irregular (adultos y menores )casi la mitad de nacionalidad hondureña.

En ese grupo de personas, la autoridad detectó a 381 niños (de once años o menos) no acompañados, de los cuales el 49 por ciento es igualmente originario de Honduras, acorde con datos oficiales del gobierno mexicano.

La mañana del 4 de febrero, la menor llegó de la mano de su abuela materna a la sede del INM en San Miguel de Allende, Guanajuato, y relató las condiciones de la niña.

De inmediato el INM avisó a la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, así como al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad.

Los menores son enviados a esas instancias para garantizar su protección, asistencia y cuidado durante el proceso administrativo migratorio correspondiente.

A través de las autoridades consulares de Honduras se logró establecer comunicación con el papá de la menor y, tras completar los trámites requeridos se determinó la fecha y hora para su repatriación “en aras de lograr la unificación familiar y garantizar el Interés Superior de la Niñez”.

Una agente federal de migración brindó acompañamiento y asistencia a la pequeña hasta la ciudad de San Pedro Sula, donde fue recibida por personal de la Dirección Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) de Honduras, quienes posteriormente la dejarían bajo la tutela de su papá.

El INM manifestó su compromiso por la salvaguarda y respetar los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad, así como la colaboración interinstitucional que permita garantizar el principio de unificación familiar y el Interés Superior de la Niñez.

Aprueba Senado reformas a Ley de Adquisiciones y Ley de Obras Públicas

Los dictámenes plantean la desaparición de CompraNet y la creación en su lugar, de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Senado aprueba nueva Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura

Se busca regular y fomenta la producción, distribución, industrialización y comercialización del café.

Ordena Rosa Icela investigar casos expuestos en mesas con familiares de desaparecidos

Tras el encuentro de 8 horas, la titular de Segob dijo que analizarán qué le toca hacer a cada funcionarios, “y el que no cumpla se va”.
Anuncio