°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conapred recibe 477 quejas por discriminación durante pandemia

Imagen
Entre los casos, las solicitudes de vacuna de dos médicos fueron rechazadas y la de una enfermera. Foto Marco Peláez
20 de febrero de 2021 18:44

En su último informe de quejas sobre Covid-19, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), dio a conocer que ha recibido denuncias de personal médico por no haber tenido acceso a la vacuna anticovid.

Este año, el organismo ha recibido tres quejas al respecto. Dos de ellas de médicas, una de la Ciudad de México y otra de Guanajuato. Ambas señalaron que tienen “contacto con pacientes con Covid-19”, y a pesar de ello le han “negado el acceso a la vacuna de prevención del virus”.

En la Ciudad de México, una enfermera que labora en el sector privado, atendiendo a pacientes con Covid-19 también presentó su inconformidad porque no recibió la segunda dosis de la vacuna. La primera dosis le fue puesta el 30 de diciembre en una dependencia pública federal, y la segunda, le tocaba el 20 de enero de este año. Cuando se presentó para ser inmunizada, no estaba en la lista de personas para recibir el biológico.

En estos casos el Conapred envió oficios a las instituciones solicitando el acceso de la persona peticionaria a la aplicación de la vacuna y en el de la enfermera, el asunto se gestionó vía telefónica y mediante oficio para que recibiera su segunda dosis.

El informe comprende inconformidades presentadas entre el 19 de marzo de 2020 y 19 de febrero de este año. En ese periodo recibió 477 quejas relacionadas con el Covid-19, y la mayoría son de habitantes de la Ciudad de México (171).

En este último reporte el Conapred que la mayoría de los quejosos son mujeres (250) y los señalamientos son sobre todo hacia particulares (300), sobre todo hacia empresas y fábricas. Algunos de los reclamos principales se relacionan con la “obligación de trabajar estando en situación personal de riesgo (88) y forzar a trabajar de forma presencial (47).

También entre los hechos denunciados están la negación u obstaculización de un servicio privado (103) y el hostigamiento vecinal, condominal o en covivienda (28) e “inobservancia de medidas de confinamiento, sanitarias o de sana distancia (25).

Entre las medidas que implementó están el envío de oficios, de prevención, colaboración o sensibilización a las personas responsables (141); se canalizó a las personas peticionarias a otras instancias competentes (134) y se brindó orientación, información y contención psicológica (78). Así mismo se hicieron gestiones con las autoridades responsables u otras instancias públicas (22) y se dictaron medidas precautorias (22).

También se han presentado quejas en contra de personas servidoras públicas (177), a instituciones federales de seguridad social (64), a dependencias públicas (28), a entidades públicas (12) y a hospitales y clínicas públicos (8).

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio