°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CENAGAS concluye las restricciones de gas natural

Imagen
La alerta crítica había sido declarada debido a la tormenta invernal de Texas. Foto cortesía CFE
20 de febrero de 2021 19:35

Ciudad de México. El Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS) concluyó este sábado la alerta crítica en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) y retiró las restricciones de consumo.

El organismo público descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Energía (Sener) dijo que a partir de las 15 horas de ayer finalizaron las medidas tomadas para mitigar la escasez del hidrocarburo, como consecuencia de la una tormenta invernal en Texas.

“Se hace del conocimiento de los usuarios del Sistrangas que, a partir del 20 de febrero de 2021, a las 15:00 horas, el riesgo en las condiciones operativas y en la infraestructura del Sistrangas ha concluido”, apuntó.

Ante ello, dijo que la alerta crítica en el sistema finalizó y con ello las restricciones de consumo requeridas.

Señaló que realizará la medición de gas natural transportado durante la vigencia de la declaratoria de la alerta crítica, para aplicar las respectivas medidas jurídicas a quienes hayan incumplido con las restricciones.

Reiteró que es necesario apegarse a las medidas para mantener el balance del sistema y evitar una nueva declaratoria de restricción operativa por parte de CENAGAS.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio