°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 'toma', vigilan las 24 hrs instalaciones del CCH Vallejo

Imagen
Instalaciones del CCH Vallejo en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
19 de febrero de 2021 18:55

Ciudad de México. La dirección del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo informó que a raíz de la toma de las instalaciones por un grupo de personas embozadas, el 17 de febrero pasado, y con el objetivo de salvaguardar el patrimonio universitario, autoridades del plantel realizan guardias al exterior las 24 horas del día, apoyados por instancias centrales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la dirección general del CCH.

Recordó que en esta ocasión el plantel fue tomado cuando se encontraba resguardado por el personal de vigilancia y alertó que con esta acción los contagios por Covid-19 podrían aumentar entre quienes retienen las instalaciones y los académicos y administrativos que las resguardan en la periferia.

De igual manera, resaltó que la UNAM y el CCH “somos sensibles a las demandas legítimas de nuestra comunidad, por ello se ha dado respuesta oportuna a cada una de ellas”.

También, la dirección expuso que los paros en otros planteles del bachillerato han provocado actos de vandalismo y robo de mobiliario y equipo, “necesario para el desarrollo de las actividades de docencia y aprendizaje”. Por todo ello, exhortó a la comunidad a mantenerse informada sobre los hechos que están ocurriendo en el plantel y también a demandar su inmediata devolución.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.

La lactancia materna en México se mantiene en niveles bajos: especialista

Apenas 28.6% de niños la reciben de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Ese alimento disminuye el riesgo de enfermedades, incluida la obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Anuncio