°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sostiene Delfina Gómez reunión con Consejos Técnicos Escolares

Imagen
En la quinta sesión de los Consejos Técnicos Escolares, se abordaron temas sensibles, como la salud emocional de las comunidades escolares y los avances en el aprendizaje de los estudiantes. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de febrero de 2021 15:48

En su primer mensaje a los integrantes de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, anunció que próximamente tendrá una página web en donde podrá comunicarse directamente con los docentes, además de que pronto visitará los estados, las escuelas, las comunidades, “porque solamente así podemos conocer la realidad de nuestras escuelas”.

También externó sus condolencias a todos aquellos que han perdido familiares, amigos y seres queridos a lo largo de los últimos meses, y les manifestó su profunda admiración y respeto, “pues a pesar de sus pérdidas, han continuado laborando por el bien de la educación de mexicanas y mexicanos”.

Afirmó tener la mejor disposición para dialogar con los maestros para impulsar sus aportaciones, con el fin de robustecer la educación púbica. Gómez Álvarez destacó que conoce perfectamente los problemas de la educación mexicana, los diagnósticos o las recomendaciones de algunos especialistas en la materia, y afirmó que "los cambios que se iniciaron hace dos años en el sector, continuarán con mayor velocidad y profundidad".

Comentó que, en la quinta sesión de los Consejos Técnicos Escolares, se abordaron temas sensibles, como la salud emocional de las comunidades escolares y los avances en el aprendizaje de niñas y niños. Reconoció también que los alumnos resienten de manera especial el confinamiento y sus consecuencias, así como las pérdidas de familiares y amistades.

En este sentido, dijo que como docentes deben construir canales de comprensión, empatía y apoyo emocional dentro de las comunidades escolares, para desarrollar estrategias prácticas y certeras para registrar y evaluar los avances de los educandos en medio de estas condiciones extraordinarias de aprendizaje.

“Nosotros como maestros, con nuestras caricias, y a veces con nuestras palabras en este momento, podemos hacer la diferencia de la vida de un niño; por ello, muchas gracias, maestros, por lo que están haciendo”, expuso.

Hizo un reconocimiento a aquellos profesores que buscan los medios por los que pueden llegar a sus niños, que puede ser desde una tele, un video, hablando por megáfono; los que van a tocar a las casas y van a dejar material, “esos maestros son mis maestros”, señaló.

Diputados aprueban ampliar a 17 mdd la cuota que pagará México a la AIF

El ncrementocontrasta con la cuota vigente prevista en la ley que prevé las bases de la participación del país en esa organización, que es de 66 millones 140 mil pesos.

Identificados plenamente focos rojos para elección judicial: INE

El Instituto detalló que todavía no cuenta con un estimado de casillas que están en riesgo de no ser instaladas por cuestiones de conflictos sociales, de inseguridad o por presencia del crimen organizado.

Ejidatarios de Hidalgo protestan en Conagua

Exigen el retiro de los tres Módulos de Riego que les quita agua de la Distrito de Riego 003 Tula.
Anuncio