°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cae ante preocupaciones por desabasto de gas natural

Imagen
Se espera que la moneda mexicana oscile en un rango de 20.20 a 20.60 unidades por dólar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
19 de febrero de 2021 11:03

Ciudad de México. La moneda mexicana se depreciaba este viernes por quinta jornada consecutiva debido a persistentes preocupaciones sobre el impacto en la industria local de la interrupción en el suministro de gas natural desde Texas ante las inusuales condiciones climáticas.

El peso cotizaba a 20.4080 por dólar, con un retroceso de 0.59 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves. En las últimas cinco sesiones, la moneda local se ha debilitado 2.4 por ciento.

"El desempeño del peso en el mercado cambiario es evidencia de una mayor percepción de riesgo con respecto a México, debido a los efectos de las bajas temperaturas en Texas sobre los precios de energéticos y su disponibilidad en el país", afirmó Gabriela Siller, jefa de análisis del grupo financiero Base.

La paralización del flujo de gas entre el sur de Estados Unidos y México ha afectado a millones de personas y a la industria manufacturera de exportación, uno de los pilares de la segunda economía más grande de América Latina.

Para el resto del día, se espera que la moneda oscile en un rango de 20.20 a 20.60 unidades por dólar, según las estimaciones del grupo financiero Monex.

El mercado de bonos, un termómetro de la confianza, doblegó a Trump

Los bonos deberían tener un buen desempeño en tiempos de turbulencia a medida que los inversionistas buscan seguridad, pero la guerra comercial de Trump ahora está socavando el mercado de deuda estadunidense.

Estados Unidos exime de aranceles a los productos de alta tecnología

Esta medida beneficiará a gigantes tecnológicos como Apple –empresa que fabrica su iPhone y otros productos estrella en China– así como a Dell o Nvidia.

Imposición de aranceles, “paso en falso”: Mike Pence

Pence, que fue vicepresidente durante el primer mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista reciente con The Hill a principios de esta semana que el uso agresivo de los aranceles por parte de la administración Trump "plantea un riesgo potencial" para los republicanos en las elecciones intermedias.
Anuncio