°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsonaro designa a general de la reserva para presidir Petrobras

Imagen
En esta imagen de 2018, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acompañado del general Joaquim Silva e Luna. Foto Afp
Foto autor
Afp
19 de febrero de 2021 19:38

Brasilia. El presidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, decidió este viernes designar a un general de la reserva del ejército para presidir la estatal Petrobras, tras criticar varios incrementos sucesivos en el precio del combustible.

"El gobierno decidió designar a Joaquim Silva e Luna para cumplir una nueva misión, como consejero de Administración y presidente de Petrobras, después de cerrar el ciclo, superior a dos años, del actual presidente Roberto Castello Branco", indicó una breve nota del Ministerio de Minas y Energía, publicada por el mandatario en su cuenta de Facebook.

Exministro de Defensa durante el mandato de Michel Temer, Silva e Luna se desempeñaba hasta ahora como director general de la represa de Itaipu Binacional. Su nominación deberá ser confirmada por el consejo de administración de Petrobras.

Ese cambio en la política, que hizo disparar los precios, fue una de las causas de la huelga de camioneros que paralizó el país durante varios días en mayo de 2018.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio