°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de México rechaza censura de Facebook al INEHRM

Imagen
Jesús Ramírez, coordinador de comunicación social y Vocero del Gobierno de la República. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de febrero de 2021 14:59

Ciudad de México. El gobierno federal rechazó la eliminación por parte de Facebook de una publicación de lnstituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), relacionadas con la muerte de Bin Laden.

“El @GobiernoMX rechaza cualquier tipo de censura. La libertad de expresión es la esencia de la democracia. El día de ayer Facebook censuró al @INEHRM por recordar una efeméride de la historia contemporánea. Ninguna empresa debe restringir las libertades y el derecho a la memoria”, dijo en Twitter Jesús Ramírez, coordinador de comunicación social y Vocero del Gobierno de la República.

Al respecto, la Secretaría de Cultura dijo en un comunicado que la problemática surgió cuando algún usuario compartió en su perfil de Facebook los días 14 y 15 de febrero, dos veces cada día, una publicación que el INEHRM hizo el 1 de mayo de 2020.

En esa información, el Instituto recordó que un día como ese, pero del año 2011, el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, había informado que Osama bin Laden había sido abatido en Pakistán.

“Dicha información, que incluía una fotografía del líder terrorista, fue publicada en @inehrm.fanpage el 1 de mayo de 2020, como parte de la sección #TiempoPresente y se hizo con fines exclusivamente históricos”, señaló la secretaría.

Se despide la puesta en escena ‘cOsmO’ en el MUAC

La historia se desarrolla a través de dos seres cósmicos que, sin palabras, exploran el poder de los elementos: aire, agua, tierra y fuego.

Dudamel dirigirá a 150 intérpretes de bandas afectadas por la dana en España

El músico y director visitará las zonas afectadas por la dana para conocer la situación de las agrupaciones musicales.

Presenta OECCh programa dedicado a Clara Wieck y Robert Schumann

La selección del repertorio nació de una discusión colectiva entre el claustro de maestros de la OECCh, con el objetivo de que los jóvenes se familiaricen con el clasicismo y el romanticismo.
Anuncio