°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Sader a EU reconsiderar clasificación de ganado bovino mexicano

Imagen
Ganado bovino de exportación. Foto tomada del Twitter de @facnog / Archivo
17 de febrero de 2021 14:54

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) pidió al Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, en inglés) reconsiderar la decisión de reclasificar, el estatus zoosanitario en tuberculosis bovina (TB) y brucelosis a diversas regiones de México a partir del 16 de abril.

Ante ello, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) señaló que el bovino es uno de los productos con más exportaciones, con alrededor de 270 mil toneladas con un valor de mil 418 millones de dólares, por lo que el imponer trabas para su venta en Estados Unidos afectará a 800 mil productores pecuarios nacionales “por una distorsión artificial del mercado interno de este producto”. Señaló que esa medida se adoptó sin revisión previa.

Al respaldar la petición que hizo el gobierno mexicano, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la organización dijo que ha mantenido reuniones con autoridades mexicanas y encontraron que la medida que entraría en vigor a partir del 16 de abril de este año deriva más en una decisión administrativa que en un análisis técnico zoosanitario.

“No hace sentido que pudiesen argumentarse riesgos zoosanitarios cuando la exportación promedio anual del 2019-2020 fue de un millón trescientas mil cabezas y de todas ellas solamente un animal mexicano enviado a los Estados Unidos presentó un análisis positivo de Tb”, sostuvo Oswaldo Cházaro Montalvo presidente de la CNOG.

Consideró “sumamente injusto el no valorar el enorme esfuerzo económico y logístico que ha realizado los productores pecuarios y autoridades de cada una de estas zonas, habiendo sido previamente revisadas y autorizadas por el mismo USDA-APHIS”.

La CNOG destacó que buscará a su contraparte estadunidense, la National Cattlemen´s Beef Association, (NCBA), para pedir su solidaridad y apoyo ante su autoridad federal para que reconsidere esta medida y que se respete un justo y equitativo intercambio comercial de productos pecuarios entre los dos países.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio