°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Facultad de Ciencias reconoce retraso y errores en pago de salarios

Imagen
Instalaciones de la Facultad de Ciencias en Ciudad Universitaria. Foto tomada del Facebook de @fcienciasunam / Archivo
17 de febrero de 2021 10:37

Ante las denuncias de profesores titulares y ayudantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre el retraso y errores en el pago de salarios, esta entidad académica reconoció la problemática y señaló que esta semana definirá con la Dirección General de Personal (DGP) las fechas de pago.

Sobre los errores en cuanto a sueldos, aguinaldos, prima vacacional y compensaciones, señaló que la DGP “no ha contestado todas las solicitudes y sobre todo, por la falta de personal, no ha explicado con detalle los casos no favorables”.

La dirección de la Facultad señaló que debido a la pandemia de Covid-19 se ha trabajado con muy poco personal administrativo en toda la UNAM y algunos de los que han asistido resultaron contagiados. Lo anterior, añadió, hizo que en enero no pudieran cumplirse con los plazos de pago.

Indicó que diseñó un cuestionario operativo que se empezó a distribuir el 13 de febrero pasado a 140 profesores y ayudantes, de los cuales tiene conocimiento de que se encuentran en esta problemática. No obstante, convocó a que si otras personas necesitan llenar el formato lo envíen a [email protected].

Por su parte, la Asamblea de Profesores y Ayudantes de la Facultad señaló que son alrededor de 400 los casos que tienen registrados de retrasos y errores en los pagos y que han detectado estos problemas en otras facultades.

Integrantes consultados señalaron que por la pandemia las autoridades se están tardando hasta seis meses en la entrega del salario o éste llegan con retenciones, por lo que “debes hacer otro trámite para que te paguen lo que por derecho te corresponde”. Añadieron que en la oficina virtual de personal, rechazan sus solicitudes de aclaraciones.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio