°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se incorporarán 10 mil 200 nuevos médicos residentes al IMSS

Imagen
Personal médico de la clínica 22 del IMSS aplica vacunas contra Covid-19 a adultos mayores, en la alcaldía Magdalena Contreras, de la Ciudad de México, el 17 de febrero de 2021. Foto Luis Castillo
17 de febrero de 2021 15:34

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en el ciclo académico 2021-2022 que inicia el próximo 1 de marzo ingresarán 10 mil 200 nuevos médicos residentes, más del doble de los que este martes concluyeron su formación como especialistas.

Durante la ceremonia de graduación, el director del organismo, Zoé Robledo, subrayó la importancia de la labor de los médicos residentes, sin los cuales no habría sido posible responder a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Afirmó que esta es la “generación de héroes que salvó a la institución” porque el personal médico de base, de mayor edad y con comorbilidades, están en resguardo en sus domicilios. Para poder llevar a cabo la reconversión hospitalaria se buscó a los médicos jóvenes, sanos como son los médicos residentes del IMSS.

Más de la mitad de ellos, sostuvo, han estado trabajando en la atención directa de enfermos de Covid-19.

Robledo informó que entre hoy y mañana se cumplen los 35 y 36 días de espera para que los trabajadores del instituto reciban la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19, la desarrollada por el laboratorio Pfizer.

Esta semana y la siguiente con el nuevo lote que se prevé llegará al país el 23 de marzo se continuará con la estrategia, para completar los esquemas y cubrir al personal de primera línea que todavía está en espera.

Infonavit era puro negocio para algunos en época neoliberal, acusa la Presidenta

Prevén ahorros de 70% en recibos de luz. Harán 35 mil casas en el estado

Prohíben a funcionarios y gobiernos uso de dinero público para promover el voto

El argumento es que la promoción en referencia es una atribución exclusiva del INE y, además, porque el artículo 134 constitucional ordena el uso de recursos públicos sólo para fines institucionales.

Comienzan las campañas de 3 mil 400 candidatos a cargos del Poder Judicial

En consecuencia, los electores tendrán escasas posibilidades de generar un voto informado frente a un cúmulo de personas inscritas en las boletas.
Anuncio