°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al 18 de enero, 3 mil 684 mexicanos fallecieron en EU por Covid

Imagen
Transeúntes en el distrito de Staten Island, Nueva York. Foto Afp / Archivo FacebookTwitterCorreoWhatsAppPinterestMeneameLinkedInMás...
17 de febrero de 2021 21:22

Ciudad de México. A causa de la pandemia de Covid-19, al 18 de enero pasado, 3 mil 684 mexicanos han fallecido en Estados Unidos, donde California, Nueva York, Texas, Illinois y Arizona son los estados con mayor número de estos fallecimientos. Otros 21 se han reportado en el resto del mundo.

Estos datos se dieron a conocer durante la presentación 2020 de la publicación “Migración y Salud”, por funcionarios de la Secretaría de Gobernación y directivos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California, en Berkeley. También se informó que a la misma fecha, en México se han detectado 991 casos de contagio de Covid-19 y 49 decesos, entre la población migrante que arriba territorial nacional, principalmente de Centroamérica.

Durante la presentación del libro, que cumple su 16 edición consecutiva, la secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez Ramírez, indicó que “la salud de la población migrante se reafirma como una línea muy delgada en la que se seguirá trabajando con mayor fuerza ante el panorama actual”, con la esperanza de que este tipo de trabajos visibilicen la problemática migratoria y propongan puntos de acción a los distintos niveles de gobierno, sectores, agentes sociales y países.

La publicación está integrada por seis artículos que exponen las condiciones de vulnerabilidad y desigualdad de las poblaciones migrantes desde distintas aristas: los trastornos psicológicos ante las políticas migratorias restrictivas; la utilización de servicios de salud así como las estrategias de resiliencia de las personas migrantes; el acceso a servicios médicos antes y después de la implementación de la Ley de Reforma de Salud Integral, promulgada durante la presidencia de Barack Obama en 2010.

También habla de la población migrante calificada e indica los factores asociados a la consecución de acceso a los servicios de salud.

 

Familiares de desaparecidos piden que México "rectifique postura" ante CED de ONU

Manifiestan familiares de personas desaparecidas y un centenar de colectivos y organizaciones civiles su respaldo “contundente” al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada.

Diputados e IPN plantean diseño de ley que regule uso de IA

Esta ley moderna, ética y funcional regulará el uso de la inteligencia artificial bajo el respeto a los derechos humanos, la seguridad de la información personal y el fomento a la innovación, consideran.

Ministras Batres y Ortiz celebran fallo sobre difusión de elección judicial

Gobiernos y funcionarios públicos podrán promover la elección judicial luego de la prohibición del INE.
Anuncio