°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia devuelve crédito al FMI para evitar daños a su economía

Imagen
Luis Arce, presidente de Bolivia. Foto Afp
17 de febrero de 2021 20:34

La Paz. El gobierno boliviano informó este miércoles que realizó la devolución de un crédito de 346.7 millones de dólares más intereses al Fondo Monetario Internacional (FMI) para evitar daños a su economía.

"Este préstamo, además de ser irregular y oneroso por las condiciones financieras, generó costos económicos adicionales y millonarios al Estado boliviano", señaló un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB).

Ese préstamo fue suscrito el año pasado por el gobierno de facto de Bolivia para intentar levantar su economía golpeada por una crisis política tras la renuncia del ex presidente Evo Morales a petición del ejército y la pandemia del coronavirus.

El BCB, como agente financiero del gobierno, efectuó el pago total de 351.4 millones de dólares, de los que 346.7 millones corresponden al capital (19.6 millones de dólares por variación cambiaria) y 4.7 millones por intereses y comisiones.

El costo financiero para el Estado boliviano llegó a 24.3 millones de dólares en solo nueve meses de haberse desembolsado el préstamo, subrayó. La administración del BCB anunció acciones administrativas, civiles y penales en contra de los responsables de esa negociación con el FMI.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio