°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Son muchas las carencias y rezago en Servicio Postal: Bárcena Molina

Imagen
Recuperar el Servicio Postal Mexicano requiere un trabajo arduo para solventar años de abandono; “son muchas las carencias y el rezago”, aseguró Rocío Bárcena Molina, nueva directora general del organismo. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
17 de febrero de 2021 14:29

Ciudad de México. Recuperar el Servicio Postal Mexicano requiere un trabajo arduo para solventar años de abandono; “son muchas las carencias y el rezago”, aseguró Rocío Bárcena Molina, nueva directora general del organismo.

Indicó que su nuevo cargo conlleva “el mayor de los retos, recuperar la confianza de los usuarios y poner en alto el nombre de este organismo y de la secretaría que lo cobija, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, que este año cumple 130 años.

Bárcena reconoció que a pesar del rezago también hay fortalezas. Por un lado este servicio llega a 96.7 por ciento de la población y 2 mil 215 municipios, hay 7 mil 945 puntos de servicio y diariamente se operan un millón 100 piezas postales.

A su vez, Jorge Arganis Díaz-Leal, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, expuso que la nueva dirección en Correos de México busca hacer más eficiente y competitivo el servicio, llevándolo a una “nueva era, manteniendo vocación y sentido social que le caracteriza”.

El 114 aniversario del Palacio Postal también convocó al actor Héctor Bonilla, que desde esta fecha se vuelve la voz del edificio. Para la cancelación de la estampilla conmemorativa también acudieron las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana y Economía, Rosa Icela Rodríguez y Tatiana Clouthier, respectivamente, así como el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio