°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se deprecia; se ofrece a 20.32 por dólar

Imagen
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
17 de febrero de 2021 08:41

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la jornada con una depreciación de 0.81 por ciento o 16 centavos al cotizar a 20.32 por dólar.

Según analistas, la depreciación del peso es principalmente resultado de una corrección al alza del dólar estadunidense, cuyo índice ponderado avanza 0.25 por ciento.

Este fortaleciemiento es debido a que en los mercados financieros se observa un incremento de la percepción de riesgo, con los mercados de capitales en Europa mostrando un retroceso por la publicación de reportes trimestrales peores a lo esperado.

En el mercado de materias primas continúan observándose ganancias, destacándose los commodities energéticos.

El WTI muestra un avance de 1.53 por ciento para cotizar a 60.97 dólares por barril y alcanzando un máximo de 61.26 dólares, nivel no visto desde el 8 de enero de 2020.

Por su parte, el precio del gas natural muestra una disminución en la sesión de 0.86 por ciento, pero acumula un incremento en la semana de 6.59 por ciento, mientras que la gasolina sube 2.26 por ciento en la sesión y acumula un incremento semanal de 7.08 por ciento.

Lo anterior sigue siendo resultado de las fuertes heladas que han alcanzado el sur de Estados Unidos y en particular el estado de Texas, lo que ha reducido la producción petrolera en cerca de 3.5 millones de barriles diarios o cerca de un tercio de la producción petrolera de Estados Unidos.

Se estima que las afectaciones a la producción continúen durante la semana y no se descarta que estas se extiendan en lo que resta de febrero, afectando a su vez el suministro de energía eléctrica en el sur de Estados Unidos y en México.

En México se han extendido las afectaciones por cortes de energía, que de acuerdo con medios se han llevado a cabo cortes aleatorios en al menos 29 estados, más allá de las 12 anunciados inicialmente.

Estos cortes de energía están teniendo un impacto directo sobre la actividad económica y podrían verse reflejados de manera significativa en el crecimiento económico del primer trimestre de este año.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una pérdida de 0.17 por ciento.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio