°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia ha afectado más a las mujeres: Tatiana Clouthier

Imagen
Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, al participar en la toma de protesta de Sonia Garza como nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, el 17 de febrero de 2021. Foto tomada del Twitter de @SE_mx
17 de febrero de 2021 13:13

Ciudad de México. La pandemia de Covid-19 ha dejado fuera a muchas mujeres, siendo las más golpeadas social y económicamente, por lo que el país tiene una doble responsabilidad con ellas, aseguró Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Durante la toma de protesta de Sonia Garza, nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Ammje), la funcionaria aseguró estar lista para trabajar en aras de impulsar a la mujeres y hacer frente a una situación que ha afectado mundialmente.

Añadió que el objetivo de la SE y del gobierno en general es la recuperación del país sin dejar a ninguna mujer atrás.

Por su parte, en su primer discurso, Garza hizo énfasis en la urgencia de que la sociedad vea a las mujeres como aliadas, reconociéndolas como un potente motor para el desarrollo económico y social del país.

El poder de las mujeres es tan grande, dijo, que son capaces de añadir alrededor de 20 billones de dólares anuales al producto interno bruto global hacia 2025, lo que equivale a un crecimiento de 26 por ciento.

En el plano local, apuntó la nueva presidenta de la Ammje, el gobierno debe apoyar a las microempresarias con financiamiento, pues de acuerdo con una encuesta del organismo, las empresas encabezadas por mujeres han visto reducidas sus operaciones en 30 por ciento como consecuencia de la pandemia.

“Urge quitarnos la etiqueta de víctima por la de éxito, pero para ello hay que erradicar la violencia en el país. El talento no tiene género y las empresas tampoco, México necesita de mujeres decididas y las necesita vivas”, apuntó.

Al participar en el evento, Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), enfatizó en que México no se puede dar el lujo de desperdiciar el talento de la mitad de la población.

Además, dijo, añadir a más mujeres al mercado laboral debe verse desde una óptica de competitividad, crecimiento y desarrollo, pues los países mejor posicionados son aquellos con mayores avances en inclusión de género.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio