°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza UNAM iniciativa de investigación Tlatelolco Lab próximo jueves

Imagen
La presentación del Tlatelolco Lab se transmitirá por las cuentas oficiales del PUEDJS en YouTube y Facebook a las 17 horas. Foto tomada del Twitter de @PUEDJSUNAM
16 de febrero de 2021 17:08

Ciudad de México. El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lanzará el jueves 18 de febrero Tlatelolco Lab, una iniciativa de investigación y acción cuyo objetivo “es analizar fenómenos digitales en torno a la cultura política y la democracia desde una perspectiva multicapa y multiplataforma”.

El Laboratorio “utiliza diversas técnicas provenientes de la ciencia de datos, las ciencias sociales, la comunicación y otras disciplinas, así como enfoques analíticos que incluyen la desinformación, la disputa de narrativas y la economía política”, se informó en un comunicado.

Publicará estudios de caso, análisis de coyuntura y reportes anuales sobre la democracia digital en México. También organiza talleres ciudadanos de formación y análisis de la cultura política y sobre lo digital. “Todo ello con el fin de contribuir al análisis y el debate de los grandes problemas nacionales, así como a favor de la transformación de la sociedad”.

Tlatelolco Lab también ha creado el “Caracol Ciudadano”: una herramienta abierta para el análisis de datos de Twitter; cualquier persona puede ingresar a éste, seleccionar una tendencia de las que han tenido resonancia en esa red social, visualizar los datos que arroja y hacer sus propias interpretaciones. “El conocimiento es poder y no debe estar en manos de unos cuantos expertos, sino ser abierto y libre”.

La iniciativa “sostiene que es necesario hacer ver lo inequitativo de las reglas del juego en los entornos físicos, mediáticos y sociodigitales. Mientras algunas empresas, instituciones o grupos de poder movilizan enormes capitales e influencias para acaparar los debates, hay otros actores sociales y políticos que se informan y movilizan a contracorriente, buscando la justicia, la dignidad y los derechos humanos”.

En la inauguración del Laboratorio participarán Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano; Rubén Jiménez Ricárdez, titular de la Unidad de Planeación, Comunicación y Cooperación Internacional del Conacyt, y Blanca Lilia Ibarra, presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

De igual manera, Clara Luz Álvarez, investigadora de la Universidad Panamericana y especialista en derecho de internet y derecho de las telecomunicaciones; Julián Macías, activista español contra la desinformación digital y director de Pandemia Digital; Haydeé Quijano, coordinadora de las acciones de comunicación de SocialTIC; Ulrich Richter, abogado y activista, y John M. Ackerman, director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM.

La presentación del Tlatelolco Lab se transmitirá por las cuentas oficiales del PUEDJS en YouTube y Facebook a las 17 horas.

Departamento del Tesoro de EU bloquea cuentas a operador de los Beltrán Leyva

Jesús Alfredo Beltrán Guzmán,‘El Mochomito’ es pieza clave de esta organización criminal, cual se convirtió en el segundo proveedor de cocaína en el mercado estadunidense, destacó la OFAC.

Se impone Morena con nombramientos de magistrados electorales en 30 estados

Morena y aliados en el Senado lograron superar la mayoría calificada para designar en total a 56 magistrados. La oposición acusa son perfiles cercanos a la 4T.

Autoriza TEPJF a funcionarios promover la elección judicial

Por más de dos horas, fijaron posiciones, pero, sobre todo - con actitudes corporales y verbales- los integrantes del Tribunal dejaron en claro que están lejos de limar asperezas.
Anuncio