°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal de BCS sanciona a Morena por violencia de género

Imagen
Arminda Castro Guzmán, presidenta municipal de Los Cabos, denunció violencia política de género en Morena en la búsqueda de la candidatura para su reelección. Foto tomada del Twitter de @JARMIDA / Archivo
16 de febrero de 2021 15:39

La Paz, BCS. El Tribunal Estatal Electoral sancionó al presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California Sur, Alberto Rentería Santana, por violencia política de género en contra de la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán.

El Tribunal impuso una multa de 90 UMAS al dirigente de Morena que tendrá que emitir una disculpa pública a las mujeres y aclarar que la candidatura de la coalición Morena-PT a la presidencia municipal de Los Cabos no está reservada para un hombre. Además, Rentería Santana será incluido en el registro nacional de personas sancionadas por violencia política de género.

La alcaldesa de Los Cabos, quien busca la reelección, denunció al dirigente morenista por sus expresiones en redes sociales y medios de comunicación en las que señala que los hombres tienen mayor preferencia en el municipio de Los Cabos, hacia las elecciones del mes de junio.

La magistrada Sara Flores, ponente de la resolución aprobada por unanimidad, explicó que la propuesta se determinó conforme a las pruebas presentadas que actualizan la comisión de violencia política contra las mujeres en razón de género al haberse ejercido “violencia simbólica” que es aquella que no dice de manera abierta, no se palpa, pero se normaliza generando desequilibrios entre hombres y mujeres.

Sostuvo que el denunciado realizó manifestaciones de forma reiterada en la redo social Facebook y prensa que menoscaban el goce y ejercicio de los derechos políticos electorales de las mujeres que intentan contender en la encuesta por la candidatura de la coalición Morena-PT a la presidencia municipal de Los Cabos.

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio