°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familia Vallarta exige a FGR reabrir caso por tortura contra García Luna

Imagen
Guadalupe Vallarta entrevistada afuera de la FGR, donde entregó una ampliación de su denuncia por tortura contra García Luna, el 15 de febrero de 2021. Foto Eduardo Murillo
15 de febrero de 2021 14:03

Miembros de la familia Vallarta exigieron a la Fiscalía General de la República (FGR) que reabra la investigación por denuncias de tortura contra ex funcionarios del gobierno de Felipe Calderón, entre ellos Genaro García Luna, quien fue su secretario de Seguridad Pública.

Juan Carlos y Alejandro Cortéz Vallarta, así como Guadalupe Vallarta, acudieron ante la sede central de la FGR para entregar su ampliación de demanda, luego de que en noviembre del año pasado ganaron un amparo para que se reabriera la investigación.

Todos ellos fueron acusados en su momento de formar parte de la banda de secuestradores Los Zodiaco, junto con la ciudadana francesa Florance Cassez, quién luego fue liberada por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que calificó de viciado el proceso en su contra debido al montaje televisivo que se instrumentó para su aprehensión.

“Que se investigue a los altos mandos en aquel momento, que eran Genaro García Luna, Luis Cárdenas Palomino (ex jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal), y Ramón Pequeño García (ex jefe da la División Antidrogas), que es quien les infligió torturas directamente a mi sobrino Alejandro”, afirmó Guadalupe Vallarta.

La familia Vallarta señaló que desde 2016 Juan Carlos y Alejandro fueron liberados por falta de pruebas, pero Sergio Cortez Vallarta, Israel y Mario Vallarta Cisneros continúan presos y sin sentencia, pese a que han ganado recursos para que sus casos sean revisados.

“Sabemos que la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Tortura no quiere investigar. Sabemos que el Agente del Ministerio Público Juan Diego Chávez Aguirre, encargado de nuestra carpeta de investigación, tiene instrucciones de obstaculizar nuestro proceso de acceso a la justicia y que existe un pacto de impunidad entre las autoridades anteriores y actuales en áreas de seguridad y justicia”, señalaron.

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio