°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cambio de UMA a pesos en Fovissste será vigente todo el sexenio

Imagen
La reestructura de UMAs a pesos representa mejoras de las condiciones financieras equivalentes a los 869 millones de pesos que dejarían de pagar los acreditados, detalló ayer el Fovissste por medio de un comunicado. Foto tomada del sitio https://www.gob.mx/fovissste / Archivo
15 de febrero de 2021 14:41

Luego de que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación las modificaciones a los programas “Reestructura de Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) a Pesos”, así como “Liquidación de 10”, ambos del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), la dependencia anunció que dichas medidas estarán vigentes todo el sexenio. Subrayó que se perfila que más de 91 mil 300 trabajadores se verán beneficiados con estas acciones.

Dichos programas, explicó el Fovissste, permitirán solucionar los problemas de deuda causado por el incremento anual, y cuyo saldo superó ya al monto que originalmente habían recibido de financiamiento.

La reestructura de UMAs a pesos representa mejoras de las condiciones financieras equivalentes a los 869 millones de pesos que dejarían de pagar los acreditados, detalló ayer por medio de un comunicado.

Además de la reestructura interna, que beneficiará a más de seis mil 500 trabajadores con créditos otorgados antes de 2007, la dependencia también pondrá en marcha una reestructura junto con la banca comercial para el resto, que beneficiará a casi 70 mil acreditados de las distintas dependencias públicas.

El Fovissste pondrá también en marcha el programa Liquidación de 10, que impactará en 15 mil 421 acreditados, con el cual condonará al derechohabiente la totalidad del saldo insoluto de su financiamiento en los casos que les reste por pagar saldos totales de menos del 10 por ciento del crédito original.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio