°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN confirma fusión de la Lotería Nacional y Pronósticos

Imagen
En sesión remota, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la reforma que fusiona la Lotería Nacional y los Pronósticos para la Asistencia, el 15 de febrero de 2021. Imagen de la transmisión en vivo a través del Twitter de @SCJN
15 de febrero de 2021 16:42

Ciudad de México. Por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló las reformas legales que permitieron la fusión de la Lotería Nacional con Pronósticos para la Asistencia Pública, para formar un solo organismo público descentralizado, medida que posibilitó realizar la rifa conocida como el “sorteo del avión presidencial”.

Se trata de la acción de inconstitucionalidad promovida desde hace un año por senadores de oposición, en contra del decreto promulgado el 14 de enero de 2020, que abrogó la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.

Los legisladores quejosos, de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, argumentaron violaciones al proceso legislativo que se habrían cometido durante la discusión y aprobación por mayoría del decreto.

Sin embargo, el proyecto de resolución aprobado por el Pleno de Ministros, señaló que esta queja es infundada, puesto que las supuestas omisiones que habría cometido la mesa directiva del Senado durante la discusión de la reforma impugnada, no constituyó ningún vicio al proceso legislativo.

El proyecto, presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, desestimó también la impugnación que aludía a supuestas violaciones al artículo 133 de la Constitución, por fusionar a la Lotería Nacional, creada por una ley general, con un organismo descentralizado, como es Pronósticos para la Asistencia Pública.

González respondió que esta fusión no es contraria a la Constitución, dado que fue producto de un proceso legislativo bicameral, y que la ley abrogada es una norma general susceptible de modificarse por el Congreso de la Unión.

“Por lo tanto, se propone declarar infundados todos los conceptos de invalidez y reconocer la validez de la norma materia de este estudio”, terminó señalando el ministro González, tras lo cual su propuesta fue aprobada por unanimidad.

 

Avalan en San Lázaro reforma a la Ley del Infonavit

La medida consiguió la aprobación con 322 votos en favor y 107 en contra.

Trudeau buscará a Sheinbaum e impone aranceles a productos de EU

También informó que se reunirá con su gabinete.

Titulares de defensa de EU y México acuerdan profundizar cooperación

Hegseth subrayó particularmente que su máxima prioridad “es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur”.
Anuncio