°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de desaparecidos se 'desangran' en protesta por nula atención

15 de febrero de 2021 15:28

Ciudad de México. Ante lo que consideran falta de respuesta por parte de las autoridades federales, familiares de personas desaparecidas y periodistas desplazados se manifiestan en la sede de la Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), para exigir la intervención del organismo internacional en la búsqueda de justicia para sus casos.

Para llamar la atención de los funcionarios internacionales y las autoridades mexicanas, realizaron un “acto de desangramiento” en protesta por la nula atención y solución.

A lo largo del día, uno a uno, los manifestantes se colocarán catéteres para derramar su sangre en la fachada y acera del edificio sede de la ONU-DH, ubicado en la calle Alejandro Dumas, en Polanco.

Reclamaron la intervención del organismo internacional para hallar a sus familiares desaparecidos, la identificación de restos hallados en fosas clandestinas en diferentes puntos del país, la implementación de medidas de protección a activistas y periodistas en riesgo, que el Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas tenga un mejor funcionamiento, justicia para las familias del incendio en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, entre otras.

Sostuvieron que la Secretaría de Gobernación, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales no han dado respuesta a sus reclamos y exigencia de verdad y justicia, de ahí que solicitaran la actuación de la ONU-DH.

 

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio