°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SNTE suma a sus demandas regular el teletrabajo

Imagen
En su pliego nacional de demandas 2021, el SNTE incluyó algunas demandas referentes a la “regulación del teletrabajo” y una “canasta básica tecnológica”. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
14 de febrero de 2021 12:42

Ciudad de México. Aunado a las exigencias salariales y de prestaciones económicas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) plantea ahora, en sus pliego nacional de demandas 2021, algunas referentes a la “regulación del teletrabajo” y una “canasta básica tecnológica”.

El pliego de demandas ya fue aprobado por la dirigencia sindical, después de recoger diversos planteamientos a través de una consulta nacional al magisterio, y será entregado a la maestra Delfina Gómez Álvarez, próxima secretaria de Educación Pública, una vez que asuma el cargo, informó el SNTE.

Alfonso Cepeda Salas, quien encabezó la reunión virtual con los Órganos Nacionales de Gobierno, detalló que en la consulta realizada del 18 de enero al 1 de febrero, participaron un millón 292 mil 63 trabajadores de la educación de todo el país, quienes manifestaron sus necesidades en materia salarial, condiciones laborales, prestaciones económicas, profesionales y sociales.

Dijo que la pandemia de Covid-19 hizo visibles otras demandas, como la descarga administrativa, la regulación del teletrabajo, la canasta básica tecnológica, la reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, entre otras, las cuales serán planteadas en las mesas de diálogo que sostendrán con las autoridades educativas.

Asimismo, destacó la exigencia de que se garantice la atención hospitalaria en los casos que se requiera, para todas las enfermedades, incluida la de Covid-19.

En el encuentro también se informó que está en marcha la Segunda Consulta Nacional sobre Seguridad Social, que se aplica de manera virtual y presencial en todo el país. Los resultados serán entregados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Con discapacidad auditiva, 2.3 millones de personas en México: Secihti

Los tamices en recién nacidos, durante los primeros mil días de vida, optimizan el acceso a un diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno.

Mayoría de playas en México son aptas para uso recreativo: Cofepris

La Comisión informó que se encontró que sólo seis no cumplen con los estándares, pues están por arriba de 200 número más probable (NMP) enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.

Bloquean vialidades estudiantes de la Vocacional 6 y 7; denuncian abuso de autoridad

La Avenida Ermita, Iztapalapa y Circuito Interior, fueron cerradas por las protestas del alumnado.
Anuncio