°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta SAT condonaciones de impuestos en 2 primeros años de gobierno

Imagen
Fachada del SAT en la CDMX. Foto Luis Castillo / Archivo
14 de febrero de 2021 20:25

Ciudad de México. Mientras los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto condonaron obligaciones fiscales por 413 mil 258 millones de pesos entre 2007 y 2018, durante el el periodo de Andrés Manuel López Obrador no ha hecho una sola condonación, aseguró el Sistema de Administración Tributaria (SAT). 

“Bajo el principio de justicia tributaria, en la actual administración, el SAT no ha realizado condonaciones de impuestos; por el contrario, ha fortalecido los esfuerzos para incrementar la recaudación, incluso en medio de la crisis sanitaria por la que atraviesa el país”, dijo el organismo en un comunicado.

El ente recaudador aseguró que el gobierno trabaja bajo la convicción de acabar con las malas prácticas en torno a la evasión y elusión fiscal, que ocasionaron graves daños a las finanzas públicas, violentando por años los principios de equidad y progresividad fiscal.

Sobre los adeudos que tienen contribuyentes, explicó que estos se componen de la contribución (monto histórico + inflación) y accesorios (multas y recargos).

Explicó que de acuerdo con el artículo 74 del Código Fiscal de la Federación, el SAT cuenta con la atribución de disminuir total o parcialmente multas por infracciones a las disposiciones fiscales y aduaneras, es decir, dicho artículo se limita a la posibilidad de disminuir sanciones económicas adicionales al impuesto omitido que la originó.

Por esta razón, reiteró el organismo, bajo ningún motivo los impuestos omitidos se condonan, ni total ni parcialmente.

Por lo anterior, detalló el SAT, se encontró que entre 2016-2018, por cada 100 pesos ingresados al país por fiscalización se disminuían 2.6 pesos de multas y recargos; mientras que en 2019-2020 solo se disminuyen 1.3 pesos.

Explicó que los resultados del periodo 2019-2020 se deben principalmente a las estrategias implementadas, las cuales se han centrado en promover la regularización de la situación fiscal de las y los contribuyentes.

Lo anterior, incentivando el pronto pago mediante la aplicación de los beneficios fiscales previstos en la normatividad, tales como el pago diferido, pago a plazos, reducción de recargos, o disminución de multas sin necesidad de judicialización.

Dichos beneficios, aclaró el SAT, son para cualquier contribuyente interesado en regular su situación fiscal. 

El organismo reiteró su compromiso en el marco institucional de aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción con piso parejo y justicia fiscal.

Mayoría de estadunidenses prefieren comercio con México, señala encuesta

La encuesta de Pew Research Center de señala que una mayor proporción de estadunidenses considera que es más benéfico para su país el comercio con México que con Canadá y China.

Peso cerró en su nivel más bajo del año; Wall Street no sostiene ganancias

El Nasdaq cayó 2.15 por ciento, hasta los 15 mil 267.91 puntos

Arancel de Canadá de 25% a ciertos autos de EU entran en vigor el miércoles

Ottawa "sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables", dijo el ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne.
Anuncio