°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercio agroalimentario cerró 2020 con alza de casi 40%

Imagen
Campesinos en Puebla, en imagen de archivo. Foto 'La Jornada de Oriente'
14 de febrero de 2021 14:40

Ciudad de México. El saldo de la balanza comercial de productos agroalimentarios (agropecuarios y agroindustriales) del país cerró 2020 con un superávit de 12 mil 347 millones de dólares, un incremento de casi 40 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Durante el año pasado las exportaciones agroalimentarias fueron por 39 mil 525 millones de dólares, 5.19 por ciento más que un año previo, mientras que las importaciones bajaron en 5.47 por ciento respecto a 2019, informó la dependencia.

Las hortalizas, las frutas y las bebidas fueron las principales exportaciones en 2020, al concentrar más de 61 por ciento, mientras que alrededor del 50 por ciento de las importaciones se concentró en cereales, con 19 por ciento; semillas y frutos oleaginosos, 14 por ciento; cárnicos, 14 por ciento, y lácteos y demás productos de origen animal con 7 por ciento.

En 2020 las mayores alzas en las exportaciones agropecuarias del país se observaron en el café sin tostar, con aumento de 36 por ciento anual; seguido del tomate, 22.80 por ciento; cebolla y ajos, 19.28 por ciento; fresa y frambuesas, 18.54 por ciento; y pepino y pepinillos con 15.65 por ciento anual.

Respecto a productos agroindustriales, las ventas de México al exterior de tequila y mezcal crecieron 24.33 por ciento; productos de cereal tostado inflado, 16.11 por ciento; aguas y refrescos, 15.33 por ciento; levadura, 12.82 por ciento; y productos de panadería, 10.35 por ciento.

En términos de valor, los productos agroalimentarios con mayor demanda en los mercados mundiales son cerveza, con cuatro mil 685 millones de dólares; aguacate, dos mil 936 millones de dólares; tomate, dos mil 657 millones de dólares; tequila y mezcal, dos mil 442 millones de dólares, y productos de panadería, mil 499 millones de dólares.

 

 

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio