°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Compró México 35 millones de dosis de la vacuna CanSino

12 de febrero de 2021 08:22

Ciudad de México. México ha adquirido hasta ahora 224.3 millones de dosis de las diferentes vacunas contra el Covid-19 que se han desarrollado en el mundo y que han sido autorizadas para su uso en nuestro país.

Anoche, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) –dependencia que gestionó los contratos de precompra de los biológicos con empresas, gobiernos y organismos internacionales como Covax (que busca el acceso equitativo)– difundió una infografía en la que aclara el número de antígenos adquiridos.

De la vacuna de Pfizer se han comprado 34.4 millones de dosis. Ésta es la primera que comenzó a aplicarse en México y a partir de la próxima semana se retomará el envío semanal desde Bélgica, tras una pausa de la empresa para cumplir con protocolos de la Unión Europea.

En acuerdo con la empresa china CanSino Biologics se negociaron 35 millones de dosis, las cuales serán envasadas en la planta que los laboratorios argentinos Drugmex tienen en Querétaro.

Rusia enviará 24 millones de la vacuna Sputnik V, tras el acuerdo alcanzado entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Vladimir Putin.

La británica AstraZeneca autorizó hasta ahora la venta de 77.4 millones de dosis, a través de un acuerdo entre los gobiernos de México y Argentina, éstas serán producidas en el país sudamericano y envasadas en territorio mexicano. Aunado a ello, gracias a una colaboración con el Instituto Serum de India, llegarán a nuestro país 2 millones de dosis más de esta vacuna ya envasadas.

A través del mecanismo Covax, México recibirá 51.5 millones de dosis, de las cuales 6.4 millones se tendrán en el primer semestre de este año.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera y transfirió más de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al Poder Judicial.

Juez no tendría que haber otorgado suspensión contra captura de Aureoles: Sheinbaum

Señaló la mandataria en su conferencia matutina que hay muchos casos del Poder Judicial actual que no colaboran para mejorar la seguridad del país.

"Minimísimo", el porcentaje de candidatos al PJ con presuntos vínculos delictivos: CSP

Se trata de denuncias en redes sociales por lo que deben presentarse pruebas fehacientes de que existan esos señalamientos, reviró la Presidenta a las críticas de la oposición.
Anuncio